Publicidad
Las ventas internas crecieron el 10,4 % en enero y febrero. Para unos expertos son síntomas de reactivación, para otros hay que analizar mínimo seis meses.
El microcrédito en las cooperativas más grandes presentó una de las tasas más altas de morosidad; en la banca privada fue el segmento con mayor morosidad.
Además de los diez se incluyen los cuatro que siguen por precio.
Analistas explican escenarios para petróleo, combustibles, exportaciones, remesas, tasas de interés y deuda. Efectos no se sentirán de inmediato.
Un acuerdo de 2008 firmado por Quito y Moscú prohíbe entregar a terceros países productos de uso militar.
Este artículo analiza los desafíos económicos de Ecuador en el 2024, los tres ejes complejos que atraviesa el país.
Una compensación a hogares y debate sobre las transferencias que reciben los gobiernos seccionales son parte de las propuestas.
El nuevo presidente gobernará el Ecuador desde diciembre hasta mayo de 2025.
El Banco Mundial estima que el crecimiento económico del Ecuador para este 2023 será de 1,3 %.
Cuando la demanda de crédito supera la oferta de dinero disponible en depósitos, los intereses tienden a aumentar, y esto se analiza en este artículo.
En este artículo se exponen los once acontecimientos clave que han moldeado el panorama de riesgo en Ecuador.
El domingo, 7 de los ocho candidatos expresaron sus posturas en cinco ejes temáticos, pero el formato, lo dicho y las actitudes fueron objeto de observaciones.
El reparto de utilidades del 2022 significó un aumento del 11 % frente al periodo anterior. Andeanecuador Consultores recogió información de 156 empresas.
Hay personas que manifiestan por las redes opinión, producto del análisis y vale seguirlas, pues sus argumentos invitan a depurar ideas.
Barclays no ve inmediata la salida de Guillermo Lasso de la Presidencia. Alberto Acosta Burneo considera que en la política ecuatoriana nada está dicho.
La Universidad Simón Bolívar y Equifax analizaron unos 20 millones de datos sobre el crédito en Ecuador.
El sector empresarial y analistas opinan sobre los logros resaltados en materia económica por el presidente de la República, Guillermo Lasso.
El Observatorio de Gasto Público, una ONG interesada en monitorear el gasto público, levantó la lista, liderada por Guayas.
El experto considera que la Asamblea debería tratar de enmendar la ley tributaria, antes que ir por la derogatoria.
Una cambiante política tributaria ha registrado de Diario EL UNIVERSO desde la primera vez que salió en circulación. Y hoy Ecuador alista una nueva reforma.