Publicidad
En el acuerdo del Ministerio del Trabajo en el que se expide el procedimiento de sumario administrativo se mantienen recursos horizontales y verticales.
Los ecuatorianos de entre 45 y 64 años son quienes peor calificación otorgan a los servicios públicos (5,4/10).
Según el Municipio capitalino, habrá ferias culturales y eventos comunitarios.
A finales de abril del 2023, en el Municipio capitalino hubo 10.451 trabajadores, mientras que a marzo de 2024 hubo 10.574.
Una senadora aseguró que ese ministerio era “pura burocracia”.
Hubo un cambio en la administración La Mariscal, que se encuentra ubicada en el norte de la ciudad.
Al 'boom' camaronero y al envío de productos pesqueros y agrícolas se junta la manufactura, sectores que apuntalan a la Perla del Pacífico.
Cuatro ofertas de campaña hizo cuando era candidato recuerdan analistas.
En 2023, la administración de tres décadas del socialcristianismo llegó a su fin e implicó una serie de cambios para Guayaquil.
Fue creado por la Universidad San Francisco de Quito y se enfoca en dos formas de contratación: el giro específico de negocios y la subasta inversa.
El sector de la administración pública, defensa y seguridad social es el tercero que más trabajadores formales alberga cada mes en la capital nacional.
Según el concejal Wilson Merino, esos espacios podrían ser utilizados para reactivar la economía o para ayudar a personas de escasos recursos.
Las críticas por defectos del IESS son muchas, ya que gobiernos no han respetado sus fondos.
La administración pública, la justicia, hay que enderezarlas con mano fuerte como tuvieron Gabriel García Moreno, Eloy Alfaro, León Febres–Cordero.
Los partidarios entienden muy bien su papel que consiste en defender a los líderes, por más deshonestas que sean sus declaraciones.
La Contraloría debe examinar la gestión del Metro de Quito y establecer responsabilidades por no estar en funcionamiento.
El alcalde, que había sido reelecto para un nuevo periodo, perdió un proceso iniciado en su contra contra violencia política de género.
Este miércoles se nombraría a la vicealcaldesa de la capital, cargo que recaería en Fernanda Racines, del movimiento Revolución Ciudadana.
El acceso a la información pública es un pilar fundamental para vigilar que haya transparencia en la administración.
Las nuevas administraciones ojalá se sintonicen con los objetivos de las grandes mayorías en lugar de sus intereses políticos.