Publicidad
Mr. Books y la Universidad San Francisco de Quito invitan al evento que será en el Teatro Shakespeare de la capital.
En 2012 recibió un disparo en la cabeza en un atentado de los talibanes cuando viajaba en su transporte escolar.
El grupo realizará una manifestación en Quito el 30 de enero a las 11:00 en los exteriores de la Corte Constitucional.
La joven de 22 años estuvo en la alfombra roja de Cannes y es reconocida por su incansable lucha por el territorio amazónico.
El encuentro será desde este miércoles 13 de noviembre en Quito, Cuenca y 14 localidades más en otras ciudades del Ecuador; también habrá cartelera virtual.
Ampuero estará en la Feria Internacional del Libro de Guayaquil este domingo 22 de septiembre, con la charla Feminismo y escritura.
Álex Lucitante, al igual que otros activistas alrededor del mundo, denuncia amenazas por su labor ambiental.
"Ayuden al planeta, coman a los ricos, abolan a la policía" decía el cartel de protesta de los activistas ambientales.
Para empezar a trabajar sobre un pensamiento indígena es nece-sario esclarecer la manifestación y concepción de lo sagrado...
(...) cínicamente declaró que las revelaciones ponían en riesgo a los responsables de los crímenes.
Esta iniciativa trasciende la belleza superficial para abrazar el amor y el compromiso hacia los animales y nuestras mascotas.
La patrona de la organización benéfica Women’s Aid recibirá el reconocimiento en una ceremonia el próximo mes.
Hoy este activismo se debate entre el sentimiento de alivio parcial y al mismo tiempo de desilusión e indignación...
Las diferencias deben trabajarse en paz, procurando que el mayor beneficiario sea el país.
Jueves 27 de junio: Julian Assange.
El proyecto, presentado este miércoles en la capital ecuatoriana, se ejecutará a través de tres ejes.
La desaparecido es fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora y despareció desde el domingo por la tarde. Es la segunda vez que desaparece.
Nina Gualinga es la mujer indígena de Sarayaku conocida por ser defensora de la selva y de los derechos de las mujeres.
Según dijo, la actriz estadounidense Jena Malone le extendió la invitación a la proyección.
No había podido hacerlo abiertamente desde junio de 2020, cuando Corea del Sur prohibió el envío de material “anti-Corea del Norte” a través de la frontera.