Publicidad
Solo ahora, días después del recorrer aquel museo, mi memoria del lugar es unidireccional.
Ambos fueron condenados por los delitos cometidos durante el conflicto interno en Perú.
Metodologías para exterminar al grupo, usadas por Vladimiro Montesinos, quien estaba al mando de la inteligencia, fueron replicadas en otros países.
En 1987, Urbiola, de 15 años, perdió a su padre Gilbert Urbiola Valer, prefecto del departamento de Apurímac. Su familia tuvo que huir a Lima por las amenazas.
El destino de las cenizas de Guzmán no fue revelado por el gobierno y se mantiene en reserva.
Se desconoce donde tendrá lugar la cremación y si habrá un registro del hecho, como pedían algunos congresistas de derecha.
El legislativo votó una norma para facultar al juez o fiscal de disponer del destino final de cadáveres en caso de posible afectación al orden público.
El ministro recurrió a una ley de salud y cementerios que indica que cadáveres no reclamados, dentro de lo legal, quedan bajo custodia del Ministerio Público.
Su líder, Abimael Guzmán, murió en la cárcel a los 86 años de edad el sábado. El destino de sus restos mantiene en vilo al país.
Elena Yparraguirre, viuda del líder terrorista, pide desde la cárcel recibir el cadáver a través de una tercera persona. Funcionarios coinciden en la cremación.
Guzmán cumplía cadena perpetua por terrorismo en la Base Naval del Callao, en Perú. Falleció a los 86 años.
Entre los condenados está el jefe histórico Abimael Guzmán, quien ya cumplía prisión de por vida, por un atentado con coche-bomba que dejó 25 muertos en Lima en 1992.
El Segundo Juzgado Penal Nacional tiene previsto evaluar el requerimiento de prisión preventiva para Guzmán, quien purga una sentencia de cadena perpetua por terrorismo, y para los líderes subversivos, que cumplen diversas penas.
Carlos Vera anotó el único gol del combinado tricolor.