Luego de haber resultado electa como vicepresidenta del Ecuador, María José Pinto inició en redes sociales la difusión de mensajes de unidad para los ecuatorianos. “A este país lo llevamos adelante todos”, dice en uno de los videos publicados y habla del compromiso de servir y escuchar.
En la misma línea se han expresado algunos ministros de Estado y desde el sector que fue contrincante en los comicios, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en cadena radial, sostuvo que la elección pasó y hay que respaldar al presidente Daniel Noboa.
De 1.282 a 1.197: Riesgo país de Ecuador sigue a la baja, tras las elecciones del 13 de abril
“Nosotros no podemos seguir conviviendo de pelea en pelea”, afirmó textualmente. Es un aliciente escuchar a los gobernantes con posturas maduras, elocuentes. Ecuador requiere de unidad real para superar la inseguridad, el desempleo, la pobreza y la desigualdad.
Publicidad
La política debe tomar su real sentido: el servicio y dejar atrás una campaña que polariza, resta y daña. En menos de un mes se estará posesionando un nuevo legislativo y es de esperar que con esos llamados de unidad haya consensos, gobernabilidad y trabajo por un Ecuador que no necesita retórica sino acciones concretas, un país que no admite dilaciones.
Ahora se inicia un feriado largo y los católicos conmemoran la Semana Santa. Este tiempo dará un descanso, tras las elecciones. También es una época de reflexión, más allá de por quién votó cada ciudadano o qué religión profese, como dijo la vicepresidenta electa el pasado 13 de abril, es momento de bajar los niveles de confrontación y caminar todos hacia soluciones para las problemáticas del país.
Ejecutivo, Legislativo, miembros de los gobiernos descentralizados, los ciudadanos les toman la palabra y están expectantes de que su trabajo se desarrolle con honestidad y firmeza, de que el egoísmo, el odio y los individualismos sean desterrados. Que la unidad no sea un discurso sino una realidad, que se gobierne para abrir puertas a la inversión, a la seguridad, a la cooperación local e internacional. El progreso es responsabilidad de todos. (O)