Controlar la propagación de algunos virus depende de que se busque atención médica, de que la salud pública cuente con los recursos y medicinas, pero también de que hagan campañas frontales, amplias y que los prejuicios no conspiren contra la prevención y una ciudadanía informada.
El 11 de diciembre pasado, un informe de prensa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) trajo información que debe preocupar a la comunidad y a las autoridades de salud: 846 millones de personas de entre 15 y 49 años de edad padecen infecciones por herpes genital.
El cálculo es que cada segundo, al menos una persona contrae una nueva infección por herpes genital.
Publicidad
Tiene razón Sami Gottlieb, uno de los autores del estudio publicado en la revista Sexually Transmitted Infections –al que hace mención la OMS– cuando señala que a pesar de que el herpes genital afecta a millones de personas, se ha hablado muy poco de él por la estigmatización en torno a esta infección.
Los autores del estudio enfatizan en que se necesitan nuevos tratamientos y vacunas para reducir los efectos adversos para la salud del virus del herpes y controlar su propagación.
Estas son las enfermedades de transmisión sexual que puedes contraer por la boca y no lo sabes
Definitivamente la opción de no hablar de enfermedades de transmisión sexual, por el motivo que fuere, vuelve vulnerable a la población, contribuye a la propagación de males que encarecen la salud –35.000 millones de dólares al año se gastan por atención de salud y la pérdida de productividad a causa del herpes genital en el mundo– y es una amenaza a la calidad de vida y a la vida misma.
Publicidad
“Se necesitan mejores opciones de prevención y tratamiento para reducir la transmisión del herpes, que también contribuirán a reducir la transmisión del VIH”, sugiere Sami Gottlieb.
La educación sexual es una asignatura que existe, pero las estadísticas muestran que no está siendo efectiva. Invertir en campañas de salud y concienciación evitará mayores gastos en atención médica y dolorosos episodios en la comunidad. (O)