La violencia, el caos, el exhibicionismo fueron los protagonistas del carnaval de Salinas, en Santa Elena. Un espectáculo que en las redes sociales se difunde con videos explícitos y merece el repudio público, pero sin dejar de lado, y con potencia, la definición de responsabilidades en general.
La naturaleza ha premiado al Ecuador con playas de belleza incomparable, pero hechos como los observados en este feriado difícilmente convencerán a los turistas de familia de elegir estos destinos.
Publicidad
Los excesos carnavaleros en Salinas: caos vehicular, peleas y escándalos generan quejas
Salinas es por décadas una de las playas más visitadas en feriados de carnaval y fin de año, por eso resulta inverosímil que autoridades locales y nacionales no prevean la duplicación de controles, más allá de que se hayan superado los límites agrediendo a vehículos y sus usuarios, a escenas grotescas que no se censuran por ser conservadores o por religión, que es un derecho propio, sino porque atentan contra toda cordura, contra toda acción de humanos racionales y nada tienen que ver con las libertades.
En enero del 2020 un grupo de caballería de la Policía fue atacado con botellas cuando intentaban desalojar a libadores del malecón de Salinas. Todo quedó grabado en videos.
Publicidad
Intensa lluvia inunda barrios de Salinas, La Libertad y Santa Elena
En el carnaval del 2020 e incluso en el del 2021, en plena pandemia del COVID-19, hubo excesos. La temperatura de estos ha ido subiendo y en el feriado que concluyó ayer el descontrol fue total: se irrespetó, destruyó y robó bienes a quienes transitaron por el malecón. Esto y lo demás quedó grabado, pero no es cosa juzgada, las autoridades deben responder por qué se llegó a estos extremos y no hubo el control adecuado, según la propia ciudadanía víctima y testigos de los hechos.
No de menor rango queda otra lección repetitiva en la que comparten responsabilidad turistas y autoridades. La basura mal dispuesta, pero también un plan de recolección inadecuado para alta demanda. Adicionalmente, las lluvias que provocan inundaciones alertan de fallas en los sistemas de alcantarillado o drenaje y búsqueda de soluciones. (O)