Es la segunda vez en este año que denuncias de abusos sexuales se presentan en el marco de viajes estudiantiles.

El primer caso se hizo público en marzo pasado, pero la denuncia se presentó en noviembre de 2023 y las autoridades del plantel privado aclararon que no fue un periplo de fin de año organizado por la unidad educativa, pero aun así se siguió el protocolo del Ministerio de Educación.

Publicidad

La segunda denuncia se conoció este 9 de septiembre. Un grupo de padres de familia de un colegio del sur de Guayaquil presentó una querella en Riobamba por supuesto abuso sexual ocurrido en un retiro a esa ciudad al que fueron las menores. El Ministerio de Educación ha presentado la denuncia a la Fiscalía, ofrece acompañamiento y protección a las víctimas, además de anunciar una investigación sobre si el retiro cumplió con los lineamientos establecidos por la cartera de Estado.

Padres de colegio religioso de Guayaquil denuncian que sus hijas habrían sido abusadas en un retiro

La agresión sexual es un tema que dolorosamente sigue ocurriendo en Ecuador. El que se presente en el contexto de viajes estudiantiles reviste una gravedad adicional, porque en teoría niños o jóvenes son protegidos por sus maestros o directivos y en algunos casos comitivas de padres.

Publicidad

Es primordial que se difundan los lineamientos sobre los cuales se autorizan desplazamientos de menores de edad y en qué condiciones los padres confían a sus hijos. Las investigaciones evidentemente deben hacerse con todo rigor y definir responsabilidades, pero también revisar las medidas de prevención, naturaleza y normas bajo las que se hace un viaje: ¿son obligatorios o voluntarios?

Es normal que los jóvenes se entusiasmen por un periplo, pero tanto padres como autoridades educativas deben asumir su responsabilidad y control. Hoy la cartera de Educación está ante un caso desolador, nadie quiere pasar por lo que estos niños y sus familiares están viviendo, y para no repetirlo se urgen medidas firmes y que la justicia haga su trabajo. No puede haber impunidad ni repetirse estas tristes historias en el país. (O)