Llegaron la tarde del sábado pasado al puerto de Guayaquil los 23 generadores que se instalarán en la subestación eléctrica El Salitral y que aportarán con 100 megavatios (MW) al sistema nacional interconectado (SNI).
Los 23 generadores que se instalarán en Salitral ya llegaron a Guayaquil
Estos nuevos equipos de generación eléctrica forman parte del primer bloque de contratación que hizo el Gobierno del presidente Daniel Noboa por un total de 341 MW, en el que se incluyen 50 MW de Quevedo, en la provincia de Los Ríos.
Termogas Machala incrementará 20 megavatios en su generación a partir de enero del 2025
De este proyecto está a cargo la compañía Progen, que mediante un comunicado informó: “Han arribado al muelle de Contecon, en el sur de Guayaquil, los primeros 23 generadores termoeléctricos duales destinados al proyecto de energía térmica terrestre Salitral”. El desembarque de los equipos comenzó a realizarse desde la mañana de ayer y a través de redes sociales, usuarios compartieron imágenes y videos del traslado, mediante varias plataformas, de una parte de los generadores, que tienen un peso de 65 toneladas, por la vía Perimetral hacia un lugar reservado por la empresa Progen en donde se realizaría la inspección técnica y calibración.
Publicidad
Mientras, el sábado pasado, el Ministerio de Energía y Minas anunció que los racionamientos de electricidad se reducirán en todo el país a un máximo de cinco horas por día entre el 6 y 8 de diciembre, exceptuando a la capital Quito, que el día que celebrará sus 490 años de fundación (el viernes próximo) no tendrá apagones.
¿Qué le espera al país luego de esta sequía?
Desde el 23 de septiembre pasado comenzaron los cortes de luz programados por hasta doce horas en varios tramos. En octubre, los apagones continuaron y el día 16, el presidente Noboa anunciaba que estos se reducirían gradualmente cada semana de dos en dos horas (de doce a diez, de diez a ocho y de ocho a seis), pero antes de que culminara ese mes, el Gobierno informó que los racionamientos se incrementaban a catorce horas diarias porque la crisis eléctrica se había agravado.
Noviembre cerró con cortes de hasta siete horas por día y para este mes se espera que cesen los apagones tal cual fue el ofrecimiento del presidente Noboa. (O)