Mientras el Consejo Nacional Electoral (CNE) informaba que se completó la impresión de las 13’742.221 papeletas que se utilizarán el próximo 13 de abril en los comicios presidenciales de Ecuador, en las redes sociales se aceleraba la utilización de herramientas de inteligencia artificial (IA) para posicionar temáticas políticas. Aunque se presenten como preguntas circunstanciales a Grok –la IA de la red social X–, Gemini o ChatGPT, hay un riesgo enorme de desdibujar la realidad.

Daniel Noboa vs. Luisa González: las preguntas a Grok y ChatGPT en torno al debate presidencial y la política

Estrategas de comunicación hablan de una evolución en el análisis de eventos como el debate presidencial del pasado domingo; sin embargo, en una revisión a las consultas que se hacían a Grok y que se difundían en X eran evidentes respuestas incompletas o presunciones que poco ayudan a un posdebate responsable. No se trata de que los ciudadanos eviten el uso de herramientas de IA, sino de que se apliquen de manera eficiente.

En ese marco, la especialista en IA Sonia Yánez pregunta en un artículo publicado en eluniverso.com si estamos preparados para regular y supervisar la influencia de la inteligencia artificial en los procesos democráticos.

Publicidad

Tiene razón cuando escribe sobre la urgencia de que la sociedad se adapte y comprenda las implicaciones de esta nueva forma de interacción política. La propia IA en muchas respuestas reconoce no tener elementos para hacer una afirmación.

Pero no se trata solo de la sociedad, sino también de los organismos electorales, a los que les ha sido esquivo el control de la campaña en las redes sociales y ahora tienen otra herramienta que navega en el mundo digital con libertad, sin una medida exacta de sus alcances pero con la amenaza cierta de que se buscará sacarle provecho para posicionar candidaturas o hechos no necesariamente verificados.

El posdebate 3.0, definido como la consulta directa a la IA para obtener respuestas inmediatas, fue el primer paso visible o masivo. Sin duda la herramienta seguirá presente en la campaña y compete a todos estar alertas a sus alcances. (O)