El Gobierno nacional ha dejado clara su intención de que mientras se combate la violencia e inseguridad en el país, al mismo tiempo se debe seguir promocionando e invitando al mundo a conocer las cosas positivas que tiene el Ecuador: su naturaleza, su gente, su oferta turística.
Para así tratar de dejar atrás las imágenes negativas que se difundieron a través de noticias y redes sociales, puntualmente la toma armada de TC Televisión, el 9 de enero pasado.
Al seguir con ese propósito es correcta la participación en Fitur (Feria Internacional de Turismo) que se desarrolla en Madrid, España, desde hoy hasta el 28 de enero, que tendrá 9.000 empresas presentes, 152 países y 806 expositores.
Publicidad
Ecuador, que participa como socio Fitur, también tendrá como objetivo de su despliegue el exhibir de manera integral todas las maravillas que tiene para ofrecer. Instalará un estand en el pabellón 3, el cual albergará una variedad sensorial para descubrir la naturaleza y cultura del país como parte de la campaña “Time to Reset in Ecuador”. Incluso el presidente Daniel Noboa estará presente.
Mostrar a España y al resto del mundo la riqueza cultural, la diversidad natural y las oportunidades únicas de turismo que nuestro país presenta es en estos momentos una tarea difícil, pero oportuna y obligada, puesto que el miedo no puede dejar que un país con tanto potencial turístico se apague, sino buscar utilizar todas las herramientas al alcance para su desarrollo y reactivación.
Esta intención se suma a otras que vienen tratando de recuperar el ánimo y las actividades en Ecuador.
Publicidad
Hace un par de semanas las redes sociales se inundaron con publicaciones de las iniciativas #EstoEsEcuador o #EstoTambiénEsEcuador como otra manera de mostrar las cosas buenas que tiene este territorio (lugares, comida, personas, entre otras), para recordar que Ecuador es más que violencia y que este episodio lo pasaremos con un trabajo en conjunto de toda la sociedad. (O)