La ministra del Interior, Mónica Palencia, acaba de ser llamada a juicio político en la Asamblea Nacional. El proceso se aprobó este 17 de octubre con 89 votos a favor.

La Constitución establece en el artículo 120 las atribuciones y deberes del Legislativo, destacando en el numeral 9 la de fiscalizar los actos de las funciones Ejecutiva, Electoral y de Transparencia y Control Social, y los otros órganos del poder público. Hasta ahí la norma es clara y el desarrollo del juicio en la Asamblea se estableció para el 23 de octubre.

En medio del conflicto armado interno declarado en Ecuador, la secretaria de Estado es acusada de incumplir funciones en materia de seguridad. El país no solo atraviesa un momento difícil por la inseguridad, sino que afronta una crisis energética que ocupa al Gobierno.

Publicidad

¿Cuándo será el juicio político a la ministra Mónica Palencia en la Asamblea Nacional?

Aunque estas dos graves circunstancias no son motivo para que se postergue la fiscalización, sí tienen fuerza de razón para que cualquier proceso que ocupe a los funcionarios se desarrolle con absoluta seriedad y responsabilidad.

Los asambleístas acusadores tienen la obligación de sustentar las querellas, mientras, pese al proceso en su contra, la ministra tiene la responsabilidad del trabajo encomendado por el Ejecutivo.

El legislador Leonardo Berrezueta (RC) presentó una acusación por la incursión de la Policía y las Fuerzas Armadas en la Embajada de México en Quito el 5 de abril pasado para la detención del exvicepresidente de la República Jorge Glas, quien se encontraba en calidad de asilado y esperaba un salvoconducto. Posteriormente, Paola Cabezas (RC) puso otra demanda, esta en relación con la falta de accionar en el control de la inseguridad en el país y cuestionaba la existencia del plan Fénix para contrarrestar la violencia criminal.

Publicidad

Así las cosas, desde la ciudadanía se debe aspirar a que los asambleístas actúen con responsabilidad y justicia, dejando de lado intereses políticos o partidistas, y que desde el Ejecutivo la lucha contra los grupos de delincuencia organizada sea la prioridad del ministerio a cargo del tema. (O)