Que en Guayaquil no haya una sola ambulancia del Ministerio de Salud Pública operativa colaborando desde el Centro de Emergencias 911, como reveló el gerente de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad Segura EP, Andrés Sandoval, es motivo de alarma. Aunque el servicio se esté supliendo con 26 ambulancias del Cuerpo de Bomberos, no alcanza para cubrir los parámetros internacionales ni se compadece con las necesidades de la población.

‘En Guayaquil no hay una sola ambulancia de Ministerio de Salud Pública operativa’, revela el gerente de Segura EP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que por cada 25.000 habitantes en una ciudad se tenga al menos una ambulancia. Con esos datos Guayaquil requeriría de 120 vehículos de este tipo, considerando sus casi tres millones de habitantes.

El Ministerio de Salud Pública, mediante un convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), adquirió este año 186 ambulancias, pero no se conoce si todas llegaron como prometió el Gobierno anterior que sería hasta fin de año, para distribuirlas a distintas provincias y reemplazar las que están en mal estado.

Publicidad

La oferta para Guayaquil habría sido de 17, según Segura EP. El Ministerio de Salud aseguró el 21 de diciembre que este 2023 fueron asignadas a la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) 9 ambulancias.

567 atenciones se realizaron en 9 ambulancias del MSP que llegaron a Guayaquil

Es apremiante que las nuevas autoridades de Salud aborden la necesidad de ambulancias para todo el Ecuador. Las que estén pendientes de llegar por la inversión de $ 26,4 millones hecha en la administración anterior requieren de seguimiento y, en paralelo, hacer un análisis de las condiciones y necesidades de cada área del país en materia de equipamiento médico.

La salud es un derecho garantizado en el Ecuador, según la Constitución, lo mismo que la vida y en estos confluyen las ambulancias, que son una herramienta para prestar auxilio a los seres humanos en momentos de accidentes, agresiones o en casos de afectaciones que requieren de atención médica. (O)