En lo que va de este año en Guayaquil se registran 248 intentos de suicidio y 181 suicidios. Cifra que nos recuerda la importancia de que la población también se preocupe de la salud mental. La Organización Mundial de la Salud (OMS) viene hablando de este problema en los últimos años, en especial luego de la pandemia.

En el 2021, última cifra pública del Instituto de Estadística y Censos (INEC), hubo 880 casos de suicidios registrados –menor que los cuatro años previos–. El 20,2 % de esas defunciones (178) correspondió al grupo etario de entre 5 y 19 años.

‘Quiero pensar que estoy vivo de milagro’: dice joven que intentó suicidarse: El suicidio es la segunda causa de muerte en niños y adolescentes de 5 a 17 años

El suicidio es la segunda causa de muerte en la población de 5 a 17 años en Ecuador y la cuarta causa entre 18 a 29 años, detrás de accidentes de tránsito, eventos no determinados y homicidios.

Publicidad

El ECU911 atendió 499 llamadas por intentos de suicidio hasta el 28 de agosto de 2023, la mayoría de Guayaquil, Quito y Ambato. También registra 245 autoatentados consumados. Eso significa que Ecuador promedia un suicidio por día, según esta entidad, cifra que luego es completada por el INEC sumando los casos en los que no se llama a emergencias.

‘Tenemos un protocolo de compromiso con la persona que ha transitado por la acción suicida’: Juan Carlos González, director municipal de Salud, habla sobre cómo se atiende esta problemática

Los suicidios en gente joven tienen una variedad de causas, como factores socioeconómicos, culturales, relación con la imagen corporal y distintos trastornos. Hasta un 90 % de las personas que se suicidan también estaban diagnosticadas con depresión –diferente de la tristeza como emoción natural–, según la OMS.

Para buscar evitar que estos episodios terminen por llevar a una persona a quitarse la vida, especialistas recomiendan aprender a hablar de las emociones (así como de su manejo, especialmente de la frustración y el miedo) y a los demás a aprender a escucharlos y prestar atención si hay alguna idea suicida, pues en ese caso se recomienda atención profesional.

Publicidad

Es tarea de toda la sociedad trabajar para estructurar un correcto manejo y respuesta a estos casos en que en un difícil momento se puede tomar una decisión que afectará por siempre la vida de una persona y de su entorno. (O)