Fiable. Esta palabra encierra lo que representa Alfonso Espinosa de los Monteros, o don Alfonso como con gratitud lo llaman quienes cada noche se conectan a la pantalla de televisión para escuchar las noticias de boca del galardonado periodista.
Don Alfonso deja la pantalla de Ecuavisa luego de 56 años de trabajo continuo, de verlo en el noticiario nocturno con tono de voz firme, pero adaptable a cada acontecimiento que anunciará hasta mañana, su última locución. Es una despedida que no es un adiós, es una jubilación con buen sabor porque se va por su decisión, su bienestar y el de su familia. Se lo extrañará sí, pero no estará lejos, las redes sociales lo mantienen cerca desde que se dejó seducir por Instagram.
Así es don Alfonso, ha evolucionado con la modernidad del mundo, se ha adaptado a cada cambio con buen humor... no sería raro verlo en un pódcast o TikTok, pero sin dejar su esencia, esa que le da credibilidad.
Publicidad
La adaptación de don Alfonso ha hecho que múltiples generaciones se informen con él. En 2014 fue certificado con el récord Guinness por ser el presentador que más tiempo había estado al aire en el mundo: 47 años y 83 días.
Se ganó la confianza de los televidentes, es un defensor nato de las libertades, de los derechos de las personas. Las dictaduras y el gobierno de Rafael Correa son en su carrera las etapas más conflictivas.
Don Alfonso ha informado desde la presidencia de Clemente Yerovi Indaburu; Otto Arosemena Gómez, pasando por el velasquismo, las dictaduras de Rodríguez Lara y el triunvirato, hasta Jaime Roldós, Osvaldo Hurtado, León Febres-Cordero, Rodrigo Borja, Sixto Durán-Ballén, Abdalá Bucaram, Rosalía Arteaga, Fabián Alarcón, Jamil Mahuad, Gustavo Noboa, Lucio Gutiérrez, Alfredo Palacio, Rafael Correa, Lenín Moreno y Guillermo Lasso.
Publicidad
A pocas horas de que deje la pantalla solo podemos decir gracias, don Alfonso, todo nuestro respeto al periodismo entregado, al caballero y ser humano que seguirá en el corazón de sus seguidores. (O)