Es una gran noticia para el Ecuador que Galápagos conste como segundo destino más destacado para visitar este 2025, de acuerdo con una lista de 52 lugares publicada por el diario estadounidense The New York Times.

¡Orgullo ecuatoriano! Galápagos está entre los 52 lugares más destacados para conocer en 2025, según The New York Times

El ranking incluye a las islas por su belleza natural y por el esfuerzo en conservación del país, que el año anterior modificó las tasas de ingreso a nacionales y extranjeros como un mecanismo para estabilizar el número de turistas que llegan al archipiélago.

En la actualidad el costo para el ingreso a las áreas protegidas en Galápagos es de 30 dólares para nacionales y 200 dólares para extranjeros.

Publicidad

Lo que reveló el video de la playa Mann

El que el archipiélago aparezca solo después del suroeste de Inglaterra como destino para visitar este 2025 habla del aprecio por los recursos naturales del planeta. Ecuador está repleto de paisajes y climas distintos que deben ser considerados con mayor potencia por los gobiernos tanto para su difusión local e internacional como para establecer líneas de conservación.

Lamentablemente, al inicio de este año, videos captados en la playa Mann de Galápagos dieron la alerta de que los controles fallan. El audiovisual que mostraba a bañistas junto a lobos marinos que habitan la zona y parlantes a volumen elevado, sin contar el consumo de alimentos y bebidas, provocó el cierre temporal del área marina hasta que el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de San Cristóbal presente un plan para el acceso.

Tras alerta ciudadana se dispone cierre temporal de Playa Mann, en Galápagos, donde hay colonias de lobos marinos

Uno de los atractivos de Galápagos es que las especies pueden convivir con los humanos, pero hay límites para preservar la naturaleza y eso no es negociable.

Publicidad

El 30 de diciembre de 2024, el Parque Nacional Galápagos impuso una multa de 2.484 dólares al GAD de Santa Cruz por el uso de pirotecnia el fin del año 2023.

Parque Nacional Galápagos pide a Alcaldía de San Cristóbal reforzar controles en playa ante presencia masiva de turistas

La fragilidad del ecosistema de Galápagos obliga a las autoridades nacionales y locales a ser guardianes severos de las islas y a quienes residen o las visitan a comprometerse con la conservación de este patrimonio de la humanidad. (O)