A seis días de que se inicie diciembre y a un mes de la Navidad, el movimiento comercial crece en el Ecuador en una época que promete un contraste con el bajo consumo experimentado en el resto del año. Los negocios se esperanzan en un respiro favorable y al tiempo las autoridades están obligadas a reforzar la seguridad ciudadana.

Centros comerciales se ‘prenden’ del Black Friday y de la Navidad con descuentos y sorteos de vehículos

Según datos del Banco Central, en la primera mitad de 2024, la población dejó de consumir. La inyección a la economía fue $ 627 millones menos que en el mismo periodo de 2023.

La reducción del consumo en las familias se refleja también en el sistema financiero: entre enero y septiembre de este año se concedieron $ 7.633,07 millones en créditos de consumo. En el mismo periodo de 2023 se otorgaron $ 7.951,3 millones, anota el sistema Datalab.

Publicidad

Es la hora de los creadores de mercados

La ciudadanía hace esfuerzos por hacer compras, empujada por la tradición, en diciembre, mientras el sector comercial impulsa a través de promociones las ventas. Aunque es responsabilidad de cada familia el manejo de su economía, corresponde al Estado trabajar en el control de precios y de posibles estafas.

Además, reforzar los controles de seguridad. Este fin de semana se mantienen los racionamientos de energía y los semáforos sin servicio se convierten en cómplices de los delincuentes que aprovechan el tráfico para robar. En la mayoría de las intercepciones del centro de Guayaquil, la mañana del sábado agentes de tránsito o del cuerpo de control metropolitano tenían presencia, pero no en las inmediaciones de algunos grandes centros comerciales de otros sectores.

‘Venga al Black Friday anticipado. Aproveche antes de que se acabe’: el centro de Guayaquil con movimiento comercial intenso de cara a época de Navidad

Datos de Segura EP registran en lo que va del año 40.263 robos en Guayaquil, de los cuales 16.266 corresponden a robo a personas. En un país en conflicto armado interno, este año deben bajar las estadísticas. Otro delito que lamentablemente está al alza es la extorsión. Urge entonces atacar a este riesgo. Que la economía pueda recuperarse depende de un conjunto de factores y uno es la seguridad. (O)