La generosidad de los guayaquileños se evidencia cada vez que una catástrofe causa daños, desgracia y damnificados. Extender una mano solidaria es legado también del voluntariado icónico de Guayaquil y que hoy no solo se siente amenazado en sus actividades por la delincuencia, sino que está disminuido por los cambios de vida.
La crisis económica también afecta los cimientos del voluntariado local.
La falta de ingresos y de voluntarios registra una caída del 30 %. Antes eran más de 700, ahora son 500 los que están en las fundaciones afiliadas a la Asociación Coordinadora del Voluntariado (Acorvol).
Publicidad
No todas las organizaciones no gubernamentales (ONG) están asociadas, aunque en su mayoría tienen el objetivo social de atender necesidades de personas vulnerables y comparten los mismos problemas de los voluntariados.
En marzo de 2021 el Gobierno ecuatoriano expidió una normativa que define al voluntariado como el proceso de participación ciudadana enfocado en brindar un servicio no remunerado. La Ley de Régimen Tributario establece los casos en que están exonerados de tributar las instituciones privadas sin fines de lucro.
Los mayores problemas para el voluntariado de Guayaquil están hoy en que la crisis económica afecta a la empresa privada y a las personas particulares que eran benefactoras, quienes en la revisión de costos han recortado los aportes para ayuda social, de acuerdo con los directivos de las fundaciones de servicio social.
Publicidad
Diakonía, un banco de alimentos que lleva la comida a los más necesitados en Guayaquil
Otro inconveniente está en el desinterés de las nuevas generaciones en formar parte de voluntariados. Las mujeres trabajan y cuidan a sus hijos, advierten las voluntarias tradicionales. Sin embargo, expertos observan que no hay desdén sino que se deben reinventar las actividades porque las nuevas generaciones no quieren ni pueden comprometer totalmente su tiempo. El voluntariado debe seguir existiendo porque cubre históricamente falencias del sector público. Tanto desde el área privada como desde la gubernamental se debe apuntalarlo para beneficio de todos. (O)