El pueblo ecuatoriano vivió el martes pasado inmensas alegrías e innumerables festejos gracias al deporte nacional. Ante tantas situaciones adversas, por diversas causas en los últimos meses, cae tan bien un triunfo.

Hernán Galíndez: ‘Dimos un paso importantísimo, queremos estar en el Mundial’

En esta ocasión fue la selección ecuatoriana de fútbol, la querida Tricolor, la que hizo sonreír y gritar ¡Viva el Ecuador!, tras el histórico 0-1 conseguido esa inolvidable noche en Barranquilla ante el combinado de Colombia por las eliminatorias sudamericanas a la Copa del Mundo, algo que no se festejaba desde hace 21.672 días.

Publicidad

‘Supimos sufrir y a ratos jugamos muy bien’, dice Sebastián Beccacece, DT de Ecuador, tras la histórica victoria sobre Colombia, en Barranquilla, por la eliminatoria al Mundial 2026

La última vez que le había ganado a una selección colombiana de visitante por una eliminatoria mundialista fue el 20 de julio de 1965, cuando con una anotación de Washington Muñoz se impuso también por 0-1 en la misma Barranquilla, sede del juego del martes pasado.

‘Será recordado como una gloria del fútbol sudamericano’, resalta Miguel Ángel Loor sobre Enner Valencia, goleador histórico de Ecuador

El ansiado triunfo tricolor es un aliciente sin duda, pero –al menos– las autoridades no pueden dejar de actuar ante las preocupaciones por la inseguridad cuyas cifras han mejorado según el Gobierno, la falta de oportunidades laborales, la migración, los 5.210 incendios forestales declarados –que han consumido cerca de 74.722 hectáreas de vegetación en varias provincias–, y la reciente crisis eléctrica (que derivó en apagones de hasta 14 horas diarias), y la crisis hídrica –que pone en riesgo el normal abastecimiento de agua potable en diversas ciudades de la Sierra entre ellas Quito, Ambato y Cuenca–. El presidente Daniel Noboa dio este miércoles 20 de noviembre una declaración esperanzadora: en diciembre no habrá cortes de luz.

Publicidad

Esta noticia, sumada a la alegría que dejaron los 90 minutos que duró el partido ante Colombia, debe impulsar a que se siga trabajando positivamente en favor de la resolución de los problemas que aquejan al país y, por qué no, a recordar la atención al deporte que tantas emociones y orgullo genera en diversas disciplinas.

Estos son los próximos partidos de la selección de Ecuador en el 2025 por las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026

Bien por el Ecuador que sueña con el Mundial y por una esperanza en la crisis energética que tiene que resolverse a largo plazo como tantas veces señalan los expertos en la materia. (O)