Este martes 19 de noviembre el presidente ruso, Vladimir Putin, firmó el decreto que amplía las posibilidades de uso de armas nucleares contra Ucrania, luego que Estados Unidos autorizó a Kiev a atacar suelo ruso con sus misiles de largo alcance.
El conflicto entre Rusia y Ucrania toma matices amenazantes para el mundo. Mientras la pérdida de vidas en los dos países continúa, hay temor por los efectos económicos para los socios comerciales de esas dos naciones.
La doctrina nuclear de Vladimir Putin ante ataques que amenacen a Rusia
El Gobierno estadounidense aseguró no tener indicios de que Rusia se esté preparando para utilizar armamento nuclear dentro de Ucrania y consideró que la actualización de la doctrina nuclear suscrita por Putin se enmarca en una “retórica irresponsable”, publicó la agencia EFE,
Publicidad
Ucrania disparó el martes por primera vez misiles estadounidenses de largo alcance contra Rusia, que prometió responder. La comunidad internacional observa con atención y advierte riesgos. Por este día los precios del petróleo están estables, pero todo es cambiante.
Cifras del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, de enero a agosto, dan cuenta de que Ecuador exportó al mercado ruso $ 583 millones en productos no petroleros y no mineros, el -4 % con respecto al mismo periodo del 2023, cuando las exportaciones ecuatorianas generaron $ 608 millones.
En el 2022, al estallar el conflicto, se cerraron las exportaciones a Ucrania. Ahora el sector exportador ecuatoriano teme un impacto en su cuarto mejor destino no petrolero y no minero que es Rusia, aunque de momento la tensión no se refleja en las exportaciones ecuatorianas, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores.
Publicidad
Rusia acusa a Estados Unidos de echar “más leña al fuego” al conflicto con Ucrania
Los pedidos de la comunidad internacional a Putin para que entre en razón y pare la desestabilización que significaría para el mundo una guerra nuclear terminan dejando en manos del presidente ruso el tema. Se urge una negociación con acuerdos que lleven al fin de los ataques mortales y la amenaza a la humanidad y las economías. (O)