Cada vez se conocen más casos de diabetes entre familiares y allegados. Es un reflejo de que la incidencia de esa grave afección degenerativa va en aumento cada año.

Es importante interesarse en el tema y hablar con los seres queridos acerca de los riesgos y los hábitos que influyen en prevenir la diabetes tipo 2, que está relacionada con la herencia genética, la alimentación y el sedentarismo.

La diabetes es una enfermedad silenciosa generada por el exceso de glucosa en la sangre. En Ecuador, en 2019 esta fue la segunda causa de muerte después de las ocurridas por enfermedades isquémicas del corazón. En 2020, murieron en el país 7.900 personas por causa de la diabetes.

Publicidad

No se conocen cifras de cuántas personas conviven con diabetes, pues muchas veces quienes la padecen no están conscientes de ello y no han sido diagnosticados para recibir tratamiento temprano.

A nivel planetario, se presume que la mitad de la población que la padece lo desconoce. Acuden a consulta médica cuando se presentan síntomas de afectaciones irreversibles, entre ellas, problemas cardiovasculares, reducción de la visión o ceguera, problemas de circulación que redundarán en amputaciones, etcétera.

Ayer se recordó el Día Internacional de la Diabetes, instituido en 1991 como respuesta al alarmante aumento de los casos de esta enfermedad en el mundo. En torno a esta conmemoración se realizan campañas que buscan transmitir información para prevenir o corregir hábitos de vida. Se insiste en la necesidad de ejercitarse a diario, de moderar la ingesta calórica (grasas, azúcar y harinas) y realizarse periódicos controles médicos con especialistas, así como exámenes de laboratorio que midan el nivel de azúcar en la sangre.

Publicidad

Los costos del tratamiento médico de la diabetes son altos. Al ser una enfermedad irreversible y degenerativa, las afectaciones relacionadas se van agravando y el paciente podría llegar a necesitar incluso asistencia personal para su movilidad. Por todo esto es vital educar a la población para la prevención de este mal. (O)