La retención de un vehículo de alta gama a la altura del peaje en el sentido Chongón-Guayaquil el pasado 13 de febrero, durante el feriado de carnaval, se convirtió en una de las noticias más leídas en esos días y mantiene el interés de la ciudadanía.

Se conoce por la autoridad de tránsito que el carro de marca Audi, color negro, tenía mala disposición de placa (no tenerla en un lugar visible), la matrícula estaba vencida desde 2018 y portaba vidrios polarizados. El propietario registra el último pago de matrícula en 2017 y de acuerdo con la información obtenida hasta el viernes 16 de febrero mantenía una deuda de $2.102,12 por este concepto.

En vía a la costa retienen vehículo de alta gama que circulaba sin placas en sitios visibles, matrícula caducada y vidrios polarizados

En su cuenta de X (antes Twitter) la Agencia de Tránsito Municipal (ATM) de Guayaquil difunde que del 14 al 16 de febrero, en los operativos de control de placas y otras infracciones, se detectó 88 vehículos sin su matrícula al día y 31 movilizándose sin placas.

Publicidad

Ocultar la placa o no portarla es una práctica dolosa. El país se encuentra en medio de un conflicto armado interno y un vehículo sin el respectivo identificativo intimida y podría ser usado en actos delictivos, además es conocido que algunos retiran la placa por ser frecuentes infractores de tránsito y así en cualquier caso pueden mantener el anonimato con más facilidad.

Vehículos sin placas: ¿servidores públicos están obligados a llevarlas en carros de uso particular?

En Guayaquil, por ordenanza, se debe retener el vehículo por mínimo siete días y a los conductores de carros sin placas se impone una multa correspondiente a un salario básico ($ 460). Mientras, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) define como una contravención de cuarta clase a quien conduzca un automotor sin las placas de identificación, adulteradas u ocultas y establece una sanción del 30 % de un salario básico unificado y reducción de seis puntos en la licencia de conducir.

Con frecuencia se observan vehículos sin placas en el Ecuador. Se hace necesario mejorar los controles en este sentido y en general de todas las normas y leyes que están para hacerlas cumplir y procurar mejor convivencia. (O)