En Ecuador se han desplegado 171 servidores policiales para brindar seguridad a los candidatos presidenciales, afirmó esta semana el comandante general de la Policía Nacional, Víctor Hugo Zárate, quien luego que el precandidato Jan Topic revelara que ha recibido amenazas lo invitó a entregar a la Fiscalía General su dispositivo móvil a fin de realizar las pericias respectivas.
No es la única denuncia. El postulante Pedro Granja publicó un video en el que mostró imágenes de la casa de su hermano con las seguridades violentadas. Dijo que el 28 de octubre esta fue asaltada para llevarse documentos de investigaciones que pensaba presentar el día del debate presidencial. Antes de irse los delincuentes advirtieron que no llegaría vivo a diciembre si seguía hablando, sostuvo.
El 21 de octubre pasado en el Consejo Nacional Electoral se realizó la entrega de equipamiento (cascos, chalecos, radio de comunicaciones, vehículos y armamento) y se presentó a 288 efectivos policiales que prestarán su servicio de protección a los binomios presidenciales que se califiquen en firme para los comicios del 9 de febrero de 2025.
Publicidad
El Gobierno, a través de la Policía Nacional, tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de los postulantes. Es correcto que los organismos del Estado realicen las debidas investigaciones y que den garantías a los ciudadanos candidatos para no tener que lamentar hechos como el asesinato de Fernando Villavicencio en la campaña de los últimos comicios.
Cualquier sospecha o amenaza debe tomarse con extremo cuidado, a fin de que la democracia no se vea contaminada con acciones de grupos organizados.
Mientras el Consejo Nacional Electoral informó el martes que el próximo debate será el 19 de enero de 2025, dos semanas antes de los comicios generales, los órganos de protección y justicia deben estar alerta para detener cualquier intento de agresión a ciudadanos, sean o no candidatos, pero en época electoral no se puede negar que estos pueden correr más riesgos como ya se ha palpado. (O)