Un promedio de catorce vehículos son robados por día en la Zona 8, que comprende Guayaquil, Durán y Samborondón. Hay un incremento del 41 % en este delito si se comparan los cuatro primeros meses de 2023 con el mismo lapso del año anterior.
En contraste, según datos de la Policía Nacional, la recuperación es de dos automotores por día.
Publicidad
La venta de autopartes, no nuevas, en redes sociales y establecimientos es una alerta que no se debe pasar por alto. La Fuerza Pública ha descubierto en talleres mecánicos piezas que no se han podido justificar. La realización de operativos más frecuentes y la investigación de oficio deben ser efectivas en el descubrimiento de bandas dedicadas al robo de carros.
En la Fiscalía del Guayas, del 1 al 30 de abril del 2023, se han receptado 1.624 denuncias por robo de vehículos en la Zona 8. El año pasado, en el mismo periodo, fueron 1.150 casos.
Publicidad
Las unidades halladas en lo que va del año suman 195.
Un tema aún más grave dentro del robo de vehículos es que ya no se ejecuta solo por la venta en partes, sino que se los sustraen para utilizarlos en otros delitos como sicariato, secuestro o ataques explosivos. Esto es de conocimiento de las autoridades, quienes están llamadas a fortalecer sus mecanismos de investigación y localización.
A las víctimas de los robos, a pesar de lo traumática de la experiencia, la Policía les recomienda hacer la denuncia de inmediato. Los vehículos con localizador satelital tienen una ventaja sobre otros si se actúa con prisa.
El incremento de casos de robo de automotores es una señal adicional para quienes están al frente de los planes contra la crisis de seguridad: la delincuencia se diversifica en sus acciones y a todas hay que controlar. Agentes de la PJ estudian el modus operandi de las bandas, advierten los uniformados. Su efectividad tendrá la gratitud y apoyo. La integridad ciudadana es una responsabilidad ineludible y esto incluye a sus bienes. (O)