Publicidad
La distancia y los costos del transporte están entre las causas del abandono de las aulas.
Entre las falencias identificadas en el análisis de los 202 expedientes habría irregularidades en el debido proceso, como falta de notificaciones oportunas.
Publicaciones del Instituto Geofísico advierten que los terremotos sacan a la luz las condiciones de vulnerabilidad por la calidad de las construcciones.
El financiamiento de servicios y pensiones jubilares preocupa a los directivos, que han establecido mesas de trabajo para plantear una reestructuración.
Sin duda se requiere el compromiso del Legislativo para tratar con seriedad el planteamiento del Ejecutivo...
El impacto de la crisis climática puede frenarse de a poco. No es un tema del que se deba hablar únicamente en el Día de la Tierra...
Su nombre de pila fue Jorge Mario Bergoglio y se puso Francisco en honor a san Francisco de Asís, reconocido por su austeridad.
En lo que respecta a la regulación del uso de celulares en las aulas, solo se admite para actividades pedagógicas.
La Federación de Trabajadores Públicos y Privados señala que en el país solo el 4 % de los trabajadores acceden a la jubilación patronal.
Las oraciones de Semana Santa son una muestra de fe, en paralelo las autoridades tienen que ejecutar políticas de seguridad efectivas.
Los dos nuevos geoparques ecuatorianos son parte de los 16 anunciados la semana anterior.
Que la unidad no sea un discurso sino una realidad, que se gobierne para abrir puertas a la inversión, a la seguridad, a la cooperación local e internacional.
“La sociedad que margina a sus ancianos se priva a sí misma de su memoria política y de una fuente insustituible de juicio crítico”...
La fortaleza que representa el respaldo popular recibido en las urnas es indiscutible, pero la polarización que se evidenció en la campaña es un desafío
El país viene golpeado por varias crisis, pero en medio de ello se debe privilegiar el respeto por las creencias, el ser humano y un turismo sostenible.
La tarea no es únicamente de quien resulte elegido: la construcción de un mejor futuro compete a todos.
Son bienvenidas las ayudas inmediatas, mas no son una solución a largo plazo, que es lo que requiere un país planificado.
Las expresiones de fe se cumplirán de acuerdo con las actividades programadas por la Arquidiócesis de Guayaquil.
Lo ideal es que el proceso se cumpla en calma y que no se presenten situaciones que generen más incertidumbre a un país que lo que reclama es esperanza.
La verificación de que se cumpla con todos los parámetros de seguridad en una actividad de asistencia masiva es vital para evitar hechos que lamentar.