Señor presidente Guillermo Lasso, disponga que sus ministerios hagan sede en Esmeraldas por un tiempo prudente, inclusive usted mismo despache sus actividades desde esta provincia. Por ejemplo, el ministerio de finanzas está en la capital pues es el centro financiero del Ecuador, en donde se encuentra la mayor concentración de efectivo, capital y bienes. Así mismo, si es en Esmeraldas en donde existen mayor cantidad de muertes por día, el ministro del interior debería estar presente en esta ciudad.

Le invito a que viva y palpe la realidad de una de las provincias más afectadas por la pobreza, la delincuencia, la falta de oportunidades y muchos otros aspectos que están causando que las personas migren de esta bella provincia. Le invito cordialmente a que hable con el pueblo, con la gente que camina a pie sobre las calles de esta ciudad, con la gente que toma un bus de servicio para llegar a sus trabajos y sus hogares, con los comerciantes y todos aquellos que sentimos pánico por la situación que vivimos.

Ambiente de zozobra en Esmeraldas tras amenazas difundidas en redes sociales antes de dos sepelios

Nuestras familias, nuestras madres, nuestros padres e inclusive nuestros niños están muriendo. Somos amenazados, obligados a escondernos como si estuviésemos viviendo nuevamente la pandemia del COVID-19. No hable con sus representantes, pues ellos lo representan a usted, pero no al pueblo, no le dicen la verdad, le ocultan información y por ende le pintan una realidad distinta a la que vivimos.

No hable con sus representantes, pues ellos lo representan a usted, pero no al pueblo, no le dicen la verdad, le ocultan información y por ende le pintan una realidad distinta a la que vivimos.

Esmeraldas es la provincia con mayor índice de desempleo, con la inseguridad más elevada, con un número de muertos por día que solo se ve en las narcoseries y en las películas de ficción. Le aseguro que si alguno de sus representantes viviese en esta ciudad sentiría el miedo que todos tenemos y con base en ello se vería obligado a hacer algo para ayudarnos. Si lee las columnas en todos los diarios de muchos articulistas, podrá ver que todos tenemos un sentir común, y es que los esmeraldeños estamos desesperados e indefensos. Si revisa las páginas digitales de todos los medios nacionales y locales, podrá ver los videos de la realidad que vivimos. Los colegios suspenden las clases, las entidades públicas analizan el teletrabajo, nos extorsionan con cantidades que no podríamos ganarlas en mucho tiempo, colocan bombas, granadas, queman autos, tenemos coches bomba, y una serie de situaciones que nos hacen creer que vivimos una película de terror.

Asesinan en su camioneta a un exlegislador de Esmeraldas


No sentimos el respaldo de las autoridades, tampoco vemos su gestión, no conocemos un plan de acción, no conocemos las medidas que se van a tomar, tan solo vemos cómo aumentan las muertes y la inseguridad. La policía está diezmada, sin instrumentos para combatir, el ejército se limita a patrullar cada cierto tiempo. Las propias instituciones públicas no tienen ni la seguridad ni el respaldo para desarrollar sus labores.

Queman camioneta y disparan contra vivienda de exjugador Frickson Erazo


Señor presidente, estamos en emergencia y nadie nos ayuda, ni siquiera las carteras de Estado que deberían tomar acción. ¿Qué sentiría, usted señor presidente, si su madre, padre o esposa reciben un mensaje en el cual le dicen que matarán a uno de los miembros de su familia? ¿Qué haría usted si disparan su domicilio? (O)