Un proyecto fotovoltaico permite a las empresas generar energía para abastecer gran parte de sus necesidades energéticas, reduciendo su consumo desde la red de distribución y evitando la emisión de toneladas de carbono a la atmósfera.

Ya se firmó la escritura pública de comodato entre Celec EP (Corporación Eléctrica del Ecuador Empresa Pública) y la Alcaldía de Santa Elena para instalar en este cantón la primera central híbrida del país, con capacidad de 60 MWp (megavatios pico) en los puntos más altos de radiación solar. Actualmente Santa Elena posee una potencia de 104 MWp que sumada a la nueva planta fotovoltaica obtendría 164 MWp. El proyecto durará 25 años, participan Celec EP Electroguayas, la UPSE (Universidad Estatal Península de Santa Elena), la Empresa Pública UPSE, con apoyo de la empresa privada. Los antecedentes del proyecto se dieron en agosto de 2021 cuando se inspeccionaron 312 hectáreas en las vías San Vicente y San Pablo en donde se desarrollará el sector industrial y de vivienda. (O)

Enrique Rosales Ortega, Santa Elena