¿Cuántos sueños se pueden cumplir en nuestra vida? Es una pregunta que da inicio a esta carta llena de deseos, sueños, acciones y sobre todo de amor, especialmente en estos momentos en que los ecuatorianos estamos con tantos conceptos errados en nuestros pensamientos, que a veces nos sentimos tristes, agobiados por la situación de incertidumbre y peligro que estamos viviendo; hemos perdido la alegría característica de nuestra forma de ser.

¿Qué o quién nos llevó a esta situación? Existió una cadena de desaciertos y malas acciones por parte de algunos Gobiernos anteriores y por la poca participación de sus habitantes en las grandes actividades de participación ciudadana que un país requiere, y son estas faltas de decisión las que gradualmente nos llevaron a vivir en la decadencia social y económica en la que actualmente estamos. Así, poco a poco caímos en el pozo del infortunio y la inseguridad.

Publicidad

Libertad de elegir

Últimamente se habla mucho de política. Pero ¿qué es la política?, ¿qué beneficios tiene para el hombre la política?, ¿brinda felicidad?, ¿política y paz van unidas?, ¿llena de paz y alegría a los pueblos?

“La política es la ciencia y el arte de gobernar y organizar un Estado”. La política es un arte en el que los que la practican deben saber manifestar ideas y emociones; realizar acciones y tener una visión del Estado al que van a dirigir y entender sus fortalezas y necesidades, sus problemas y sus carencias.

Publicidad

El nuevo gobierno Daniel Noboa y María José Pinto

Si un Gobierno planifica su accionar sobre bases sólidas de conocimientos, tendrá una administración real basada en principios de igualdad, justicia, honestidad, respeto y amor.

Actuando de esta manera a corto o mediano plazo se verán obras y beneficios que tanto necesitamos y que los ecuatorianos anhelamos que lleguen pronto. Ya es tiempo de tener una vida digna donde podamos vivir en libertad y llenos de esperanza por un Ecuador mejor, donde nuestros hijos tengan oportunidades de estudios, trabajos y no abandonen su país por tantas carencias de lograr un futuro mejor.

Gracias por hacer patria

Debemos reconocer que tenemos la principal parte para ser felices, que estamos bendecidos de Dios por tener el mejor y maravilloso hogar para vivir, nuestra tierra bendita y bella con sus cuatro regiones, su Costa de ensueño, su Sierra con montañas y valles majestuosos, su Oriente con flora y fauna sin igual, y sus islas paradisíacas que parecen sacadas de un cuento mágico. De lo que nos hemos olvidado todos es su cuidado y preservación por medio de prevención, mantenimiento, cuidado y leyes de preservación. Habitantes, recuerden que somos ciudadanos del mundo y el deber de todos es cuidar nuestro hogar, la Tierra. (O)

Alicia de Jesús Carriel Salazar, docente, Guayaquil