Hace unos días estuve en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte de Guayaquil para ver el avance de la avenida de los Presidentes Vicentinos y no vi ni los pedestales. Asumo que todo estaba guardado.

Denis Dau Karam: ‘Vicentinos que viven en el exterior vendrán a visitar la avenida de los Presidentes’

Tampoco encontré la placa con los nombres de mis compañeros de promoción que estaba a la entrada del colegio. Dijeron que todas esas placas fueron retiradas en la época del presidente Rafael Correa y cuidado pasa lo mismo con los bustos de los presidentes.

Publicidad

Vicente Rocafuerte, primer plantel del mundo con una avenida de los Presidentes, según la inteligencia artificial

Por eso sería bueno que el colegio obtenga los permisos del Ministerio de Educación y entreguen los términos de referencia para calificar a los mandatarios como ‘presidentes’ y ‘vicentinos’ a la vez. En mi opinión, solo deberían estar los que hayan ejercido la Presidencia de la República de acuerdo con la constitución y las leyes, y no los dictadores ni los nombrados a dedo por quien sea.

La avenida de los Presidentes Vicentinos

En julio del 2013, el colegio publicó en sus redes sociales una lista de 13 alumnos que habían ocupado la Presidencia de la República, a saber, José María Plácido Caamaño, Lizardo García, Emilio Estrada, Alfredo Baquerizo Moreno, José Luis Tamayo, Luis Larrea Alba, Alberto Guerrero Martínez, Juan de Dios Martínez Mera, Antonio Pons, Carlos Alberto Arroyo del Río, Carlos Julio Arosemena Monroy, Otto Arosemena Gómez y Jaime Roldós Aguilera.

Publicidad

Buena iniciativa: avenida de presidentes vicentinos

El 21 de febrero de 2025, el abogado Rodolfo Pérez Pimentel, cronista vitalicio de Guayaquil, extendió un aval histórico de que el colegio Vicente Rocafuerte había entregado 18 presidentes de la República, es decir cinco más que la lista del colegio. Agregó a cuatro miembros de una Junta Provisional de Gobierno nombrada por los militares en julio de 1925 que gobernó por seis meses (Francisco Arízaga Luque, Francisco José Boloña Rolando, Pedro Pablo Garaycoa Cabanilla y Pedro Pablo Egüez Baquerizo) y al presidente Luis Alfredo Palacio González que por subrogación asumió la presidencia en abril de 2005.

Vicentinos impulsan avenida como tributo a 18 presidentes que pasaron por las aulas de plantel

Después alguien agregó a José Antonio Gómez Gaült, vocal de la segunda junta de gobierno nombrada por militares que gobernó por tres meses, de enero a marzo de 1926 y dado que su cargo no equivale al de presidente de la República, no debería estar en la avenida de los Presidentes.

Preguntas abiertas: ¿Qué mejoras en el transporte público pediría a las autoridades de su ciudad? (O)

El caso de Luis Alfredo Palacio González es especial. Se graduó de bachiller en el colegio San José La Salle de Guayaquil, promoción 1958-1959 y es orgullo para los lasallanos que le haya entregado la banda presidencial a otro lasallano, al economista Rafael Correa Delgado, que engalanan la portada de la revista Lasallano de marzo 2007. Las autoridades tendrán que resolver. (O)

Carlos Luis Hernández Bravo, ingeniero civil, Samborondón