Ante la desastrosa atención de salud por parte de los organismos estatales, Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), tenemos que acudir a los seguros privados, que hacen su “agosto”, pues parecería que no hay quien los controle y establecen precios definitivamente exagerados, incluso pareciera que para ellos es un atentado pasar los 70 años de edad. Los pocos seguros médicos que permiten adquirirlos con más de la edad mencionada cobran mensualmente cantidades que fácilmente sobrepasan un salario básico, sin embargo, al hacer uso del seguro le ponen todas las trabas posibles en su reclamo y sacan listas de eventos de salud que no cubre el seguro.

Disculpas públicas

Solicito que las autoridades pongan freno a estos abusos tanto en los precios como en la ejecución de estos seguros. Los pusieron en esos cargos para velar por los ciudadanos, no para calentar el puesto, recibir un muy buen sueldo y tapar estos abusos.

A las mediocres autoridades del sistema de salud estatal les quisiera comentar que no tendríamos que acudir a estas abusivas aseguradoras si existiera una decente atención en las entidades públicas. Algunos de estos incluso dicen que todo está bien, cuando bien saben que eso no es cierto, es lamentable que ni titubean al decirlo, ¿les parece bien tener que esperar de tres a cuatro meses para una cita médica?

Publicidad

Política: sana y tóxica

Señor presidente, siempre apoyaré sus muy buenas acciones al querer componer este hermoso país, pero en casi nada ha mejorado la paupérrima y denigrante atención de salud a nivel público.

Es lamentable que las personas que hemos pagado los aportes por más de 40 años nos vemos obligadas a mendigar y hasta suplicar una atención digna de salud. ¿Es este el país que queremos? (O)

Eduardo Proaño Paredes, Ibarra

Preguntas abiertas ¿Qué cambios considera que el CNE debe aplicar para mejorar el proceso electoral en la segunda vuelta o en futuras elecciones? (O)