Pareciera que la Constitución de Montecristi y el Código de la Democracia lo que menos quieren es más democracia. Democracia es tener la capacidad de elegir propuestas mediante el voto, y para ejercer el voto se necesita tener dos condiciones básicas: “derechos civiles” vigentes y la “capacidad de elegir”. Si una persona está privada de libertad, es porque perdió sus “derechos civiles” y si va a votar, lo hará en contra de quien lo metió en la cárcel.

Política: sana y tóxica

Las elecciones modernas son pacíficas en los recintos de votación, el riesgo de fraude son los apagones informáticos, y si los organismos internacionales como la OEA y la Unión Europea nos quieren ayudar, deben hacerlo en el interior del proceso, con veedurías informáticas que nos garanticen elecciones justas y transparentes. Para evitar el fraude, las nuevas papeletas deben tener cuatro casilleros, dos para presidentes y dos casilleros más, el uno para el voto en blanco y el otro para el voto nulo, la idea es evitar que los votos blancos se utilicen para marcar a un candidato o que se anule el voto de un candidato con una doble marca. (O)

Juan Orús Guerra, arquitecto, Guayaquil

Preguntas abiertas: ¿Qué cambios considera que el CNE debe aplicar para mejorar el proceso electoral en la segunda vuelta o en futuras elecciones? (O)