La masonería ha jugado un papel importante en los procesos de independencia en Latinoamérica. En Guayaquil, la influencia de los ideales masónicos fue clave en la lucha por la independencia de octubre de 1820. Líderes como José Joaquín de Olmedo y muchos otros fueron masones, se inspiraron en los principios de libertad, igualdad y fraternidad para organizar la revolución que liberó a la ciudad del dominio español.

Día de la Bandera: símbolo patrio

Estos valores masónicos no solo impulsaron la independencia de Guayaquil, sino que marcaron la pauta para la construcción de una sociedad justa y libre. Hoy, aunque la masonería ha perdido protagonismo, sus ideales siguen siendo relevantes. En un mundo lleno de divisiones y conflictos, la promoción de la tolerancia, diálogo y búsqueda del conocimiento es más importante que nunca.

El 26 de septiembre, Día de la Bandera

La independencia de Guayaquil no solo fue un evento histórico, sino también un ejemplo de cómo los principios de libertad y justicia pueden transformar la sociedad. Recordar esa historia y los ideales que la inspiraron nos invita a reflexionar sobre cómo podemos aplicarlos hoy para construir un futuro más equitativo y justo. (O)

Publicidad

Carlos L. Sánchez Pacheco, docente, Guayaquil