En Ecuador no está por demás brindar una seguridad VIP –very important person, ‘persona muy importante’–, (presidente, autoridad pública de alto nivel, personalidad, diplomáticos, persona que por su cargo o condición necesita protección); y a quienes nos visitan del extranjero, turistas. Sin embargo, debemos empezar por casa. La pieza clave está en el sistema de formación de los elementos humanos de la seguridad.
El ingreso de los nuevos cadetes, aspirantes, grumetes, agentes..., ejército, a la policía, o para ser agentes metropolitanos; debería ser muy riguroso, y aplicar el Código de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (Coescop). Las personas deben ser seleccionadas desde la academia, o sea desde las universidades. Los estudiantes que cursan una carrera a partir del tercer año, podrán optar para postularse al ingreso a la Fuerza Pública. ¿Cómo?, los estudiantes que alcancen las mejores notas durante los tres primeros años de la universidad, aplicarían para rendir las pruebas físicas, académicas, psicológicas y médicas en las escuelas militares, policiales, metropolitanas. La selección como aspirantes se haría en cada provincia. Los estudiantes culminarán su profesión universitaria y de Fuerza Pública, de acuerdo a la entidad donde fueron recibidos. La carrera del estudiante terminará en cuatro años de estudio. (O)
Francisco Enrique Lata Yupa, El Tambo, Cañar