El escudo de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ) fue diseñado por la doctora June Guzmán de Cortés (+). Su estructura y colores fueron escogidos cuidadosamente para representar la esencia y misión de la universidad, que desde su creación, el 1 de febrero de 1984, ha sido un referente académico en el país.

Se compone de formas, colores y detalles sencillos, pero muy valiosos, que implican principios y valores éticos, que deben practicar y promover autoridades, docentes, empleados, trabajadores y estudiantes de la alma máter quevedeña.

El escudo tiene forma oblonga vertical, caracterizada por una franja de color blanco con bordes dorados. La autora recurrió al blanco porque representa la pureza, la honestidad y la transparencia con que deben manejarse siempre las actividades académicas, laborales y administrativas.

Publicidad

En esa orla blanca está escrito, en círculo, el nombre de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo y el año 1984 en que se creó la institución, escoltado por dos estrellas, astros que, como sabemos, irradian luz propia, y que en este caso representan a Quevedo y la Patria.

La forma circular del escudo representa la solidez y la unidad institucional. Esa firmeza forjada en la unión quevedeña, que cerró filas para luchar por una universidad propia.

El nombre de la universidad, las letras de sus iniciales, los números y las estrellas están en dorado, color que simboliza la riqueza agrícola de Quevedo; y también al sol, cuyos rayos maduran naturalmente los frutos agrícolas.

Publicidad

A su vez, el color verde representa a la exuberante vegetación de la zona, caracterizada por las épocas de bonanza del caucho, cacao, banano, balsa y ciclo corto.

La Dra. June recurrió a conocimientos de la heráldica institucional con ese fin.

Publicidad

En la parte inferior del escudo de la UTEQ, sobre una cinta de color negro, está escrito en dorado el nombre de Ecuador. La autora destacó el negro como soporte del emblema, porque este color representa el permanente sacrificio que deben hacer siempre quienes integren la alma máter quevedeña.

Le puso los elementos y colores precisos, como para que la población universitaria lo recuerde fácilmente. La Dra. June falleció en abril de 1998. (O)

Marco Orlando Cortés Villalba, Quevedo