Sin pecar de pesimista y conociendo ya a quienes quedaron como finalistas, en mi opinión, el país se enfrenta a un futuro incierto. El primer finalista es Daniel Noboa, cuya única experiencia política es haber sido asambleísta, él apareció como un ave fénix en las elecciones adelantadas por la muerte cruzada de Lasso.

Disculpas públicas

Por otra parte está la representante del expresidente Rafael Correa, Luisa González, con apenas medio punto de diferencia con Noboa. La diferencia entre los porcentajes de los candidatos finalistas fue algo sui géneris, porque el candidato presidente se quedó con la mesa puesta esperando los resultados electorales creyendo haber triunfado en primera vuelta.

Nunca se ha alcanzado más del 40 % entre los dos contendientes políticos en Ecuador, dejando muy por detrás a los demás candidatos. En mi opinión, lo más increíble es que el movimiento Pachakutik con Leonidas Iza se posesionó en tercer lugar, dejando atrás a los políticos de trayectoria amplia como el Partido Social Cristiano, Izquierda Democrática, SUMA, Sociedad Patriótica, etc.

Publicidad

Política: sana y tóxica

El país sigue sin rumbo fijo. Es necesario que se cambie la ley de elecciones y de los partidos políticos para evitar la polarización y la proliferación de partidos políticos. Por otro lado, con respecto a la Asamblea Nacional, en lugar de bajar el número de legisladores de 137 subieron a 151.

No debe haber tanta proliferación de candidatos, porque lo único que han hecho es afectar a nuestra escuálida economía. El dinero utilizado en sus campañas debería servir para el sistema de salud o educación. Considero que realmente no es necesario tener tantos candidatos, simplemente veamos lo que acaba de suceder, teníamos 16 candidatos y el 80 % de los votantes eligió solamente a dos candidatos.

Preguntas abiertas: ¿Qué cambios considera que el CNE debe aplicar para mejorar el proceso electoral en la segunda vuelta o en futuras elecciones? (O)

Haciendo este análisis realista se puede llegar a la conclusión de que en Ecuador tendremos un gobierno muy polarizado, lo que puede llegar a ser nefasto. (O)

Publicidad

Luis Mario Contreras, Quito