Los ecuatorianos, representados por una gran mayoría, nos preguntamos si todavía estamos a tiempo de revisar, de forma prolija y exhaustiva, los expedientes y el historial completo de todos y cada uno de los candidatos que aspiran a ocupar tan importantes dignidades, como el puesto de presidente, vicepresidente y asambleístas.

Solo al evaluar cada uno de sus historiales tendríamos la seguridad de que estos centenares de afortunados postulantes inscritos, como siempre, “a ojo de buen cubero”, se encuentran plenamente capacitados para asumir estos importantes y trascendentales retos y responsabilidades que estos compromisos conllevan.

Foro de Lectores: ¿Qué propuestas considera que deberían ser las principales en las campañas electorales de los binomios presidenciales? (O)

En tal virtud, es lógico suponer que estos eventuales “salvadores de la patria” se encuentran seguros y competentes para ejercer dichas funciones. Entonces nos preguntamos: ¿por qué rodearse de decenas de “asesores” con el perjuicio económico que esto representa en un pequeño país empobrecido como el nuestro?

Publicidad

Se hace completamente necesario entonces recomendar a los postulantes a estas dignidades ser más empáticos, honrados, conscientes y reflexivos para, en caso de que no reúnan estos básicos e indispensables requisitos y, de no encontrarse plenamente solventes y habilitados, tanto moral como psicológicamente, además de contar con una vasta preparación académica que avale sus proyectos y gestiones futuras, que tengan la suficiente valentía y patriotismo para dar un paso al costado y, por el bien de la patria, declinen, honrosa y dignamente, sus candidaturas.

Libertad de expresión y derecho al escrutinio sobre la gestión pública

¡Ecuatorianos, la patria os necesita libres!

Evaluemos a cada uno de los candidatos y esperemos que todos ellos estén realmente conscientes de a qué se han postulado. (O)

Publicidad

Fabiola Carrera Alemán, Quito