Con la preparación del Adviento se dio inicio a la Navidad, momento de alegría, fe, esperanza y amor.
El Adviento es el tiempo litúrgico de preparación de la Navidad, que son los cuatro domingos del mes de diciembre y, de acuerdo al orden de estos días, se simbolizan con 5 velas de colores con significados específicos y expresivos conceptos para la ansiada y bella Navidad, que es hoy, 25 de diciembre.
Esta bella costumbre de encender las velas de la corona de Adviento encierra el verdadero sentido y mensaje de la Navidad.
Publicidad
Lo mejor que podemos hacer en estos tiempos es acercarnos más a Dios por medio de la oración, realizando acciones de generosidad y bondad que nos preparen para recordar que hace miles de años nació en Belén el enviado de Dios para nuestra salvación
¿Quién no recuerda la Navidad en su hogar, en su escuela y en su barrios, llena de mucha humildad, pero sobre todo con un mensaje de unión familiar de generosidad? El compartir era una regla de vida, época donde se sentía el calor y espíritu navideño.
Siempre recuerdo y escribo que en la tierra donde nací, Vinces, brillaba y resplandecía la estrella de Belén. Todos los niños felices en los barrios representaban el nacimiento viviente. Se veían a la llegada de la noche angelitos caminando por las calles con sus panderetas, cantando villancicos rumbo a la iglesia y luego a sus casas a recibir los abrazos de feliz Navidad.
Publicidad
En estos tiempos, queridos lectores, los invito con mucho respeto a celebrar la Navidad como ningún año, recordando que en este 2024 han pasado sucesos y hechos que cambiaron nuestra forma de vida. Cuántos niños huérfanos están en estos momentos con dolor y vacío en su corazón por la falta de sus padres. Cuántas personas murieron a manos de delincuentes. Cuántos jóvenes caen en el vicio de las drogas, que los llevan a delinquir. Cuántos padres sufren sin poder ayudarlos.
Los desastres naturales ocurridos en muchos países son un llamado de atención al hombre. Los incendios forestales dejaron tanta desolación y tristeza en áreas verdes. La sequía de nuestros ríos por la contaminación ambiental dio como resultado la escasez de energía, causando apagones y problemas económicos.
Publicidad
La inteligencia artificial en la planificación navideña
Todos estos acontecimientos nos sometieron a diferentes cambios en nuestros hogares, pero también hemos demostrado que somos valientes, inteligentes, trabajadores, emprendedores para salir adelante y ganarle al mal tiempo y a las circunstancias adversas que se presentan. Además sabemos discernir y ver más allá de lo nuestro. En otros países han sucedido desgracias terribles de explotación, esclavitud y maltrato, guerras, hambre, catástrofes, inundaciones, dando como resultado migraciones que hacen de los humanos seres errantes, nómadas con niños en los hombros sin rumbo. ¿Dónde están las organizaciones mundiales de derechos humanos?
Por todo esto, hoy que es Navidad, inclinémosnos ante el pesebre y pidámosle perdón a nuestro Padre celestial por los grandes pecados del mundo, por la injusticia, ambición, corrupción y odio que dan como resultado guerras, hambre y desolación.
Roguemos por un mundo mejor, lleno de justicia y equidad. Por ahora solo queda decirles: ¡feliz Navidad, queridos ecuatorianos! (O)
Alicia de Jesús Carriel Salazar, docente, Guayaquil
Publicidad