Ante la situación que estamos viviendo en nuestro país en relación con los apagones que se nos avecinan a causa del estiaje y la incapacidad técnica y de responsabilidad de ministros y gobernantes, quienes no se ponen de acuerdo en las declaraciones que hacen al pueblo ecuatoriano, pues mencionan en sus intervenciones distintos comunicados que obligan a pensar que les falta comunicación o seriedad, ya que uno dice que no habrá apagones y otro que sí. Lo único real es que los ciudadanos la estamos pasando mal, con nuestros artefactos que se dañan y nadie responde por ello, sufriendo también por la falta del suministro de agua potable ante la ausencia de previsión de las autoridades pertinentes, ante la incapacidad y los insuficientes recursos para solucionar los problemas.

Un plan maestro de electricidad

El problema estriba en la falta de previsión y capacidad de las autoridades respectivas, pues los recursos llegan tardíamente como siempre, y eso es lo que hay que resolver. Los trabajos deben hacerse con tiempo, no cuando ya hay problemas.

Generación de energía solar doméstica

Lo de la energía eléctrica se puede resolver con energía eólica, la energía solar, barcazas, etc., pero ya se debe comenzar a pensar en el futuro y hacer dichos trabajos; y lo del agua, se debe ya buscar la forma de establecer contactos internacionales para implantar las desalinizadoras de agua y aprovechar que todavía estamos junto al mar. ¿Será acaso que hay intereses de algunos empresarios que aspiran a que se privatice el sector eléctrico? ¿O será que las empresas de agua no desean darnos el servicio de agua como es debido? (O)

Publicidad

José E. Ortoneda Sánchez, comerciante, Bahía de Caráquez