Una de las áreas visiblemente más afectadas por la pandemia del coronavirus es la educativa. En el país, a pesar del confinamiento, las autoridades del ramo realizaron adecuaciones para tratar de continuar de manera virtual con el año lectivo en la Sierra y arrancó el ciclo Costa con un poco de atraso; tanto los docentes como los padres de familia se han esforzado para que los estudiantes puedan recibir clases de manera telemática.

Sin embargo, no todos los estudiantes o padres de familia cuentan con una computadora, un teléfono celular de mediana o alta gama o con servicio de internet que les permita transitar con relativo éxito un año escolar en modalidad virtual. Esto es más visible en el sector rural, donde los estudiantes deben andar considerables distancias hasta sectores donde puedan acceder a una conexión de internet.

Para que los niños de esos sectores no se queden rezagados de las actividades escolares, el jueves anterior, el presidente anunció que las escuelas rurales de la Costa retomarán sus actividades de manera paulatina a partir del 15 de julio. Reacciones en contra surgieron por parte de docentes y padres de familia, quienes consideran que la medida no es conveniente, ya sea porque la infraestructura escolar está en malas condiciones o temen que los niños puedan contagiarse, ya que la emergencia sanitaria aún no ha terminado. También se aduce falta de recursos.

No se puede garantizar la ausencia de riesgo, ciertamente; pero tampoco podemos saber si el coronavirus va a ser erradicado. Muchas empresas y comercios están activándose, y quienes laboran en ellos van y vienen de sus hogares. Estamos todos interrelacionados y hay que propender a la reactivación, poniendo todos y cada uno esfuerzo y cuidado. Iniciar el año lectivo en el sector rural de manera presencial es uno de esos pequeños pasos que tenemos que dar, tratando de hacerlo con todas la precauciones posibles, aunque podría darse la opción, a los padres que así lo prefieran y que tengan cómo hacerlo, de continuar con la educación virtual. (O)