Somos espectadores de jugadas que harán historia, jugadas como las del Mundial de Fútbol. El Ecuador vive tiempos al borde de pasar a las finales o eliminarse, sin más opciones de campeonatos.

La Asamblea titubeó al inclinarse y parecería ser único Poder aún en ciernes. Las demás posturas son contundentes: Consejo Transitorio ejecutando cambios drásticos que modificaron las cabezas del Poder Judicial y los entes de control. El DT con su estilo inclusivo, coloquial y muy humano está exigiendo a su equipo que se alinee o que se vaya; la estrategia está marcada y se está cumpliendo, pase tras pase, partido tras partido.

Los malos elementos fueron quedando en el camino, a pesar de sus posiciones clave, hasta de capitanes. El giro que se ha tomado parecía imposible para lo que se vivía en el país unos cuantos meses atrás: se separó a cuadros antes intocables por sus malas prácticas y mañas. Hoy están fuera del juego, en la banca y próximos al retiro definitivo. No son tiempos ya de justicieros ni de ajusticiados. Los fans no los extrañarán.

Se ha fortalecido la delantera trayendo talentos antes considerados competidores, que se han convertido en cuadros muy valiosos por sus pases críticos para lograr resultados. El frente productivo con el ministro Campana ha marcado gol de media cancha con las nuevas políticas de comercio exterior y exitosa gestión en mercados internacionales atrayendo inversiones. La ministra García realiza una valiosa labor potenciando la industria en la zona fronteriza. El ministro Espinoza ha generado confianza y apertura en los organismos financieros internacionales. Aires de probidad y solvencia han refrescado las aduanas con el abogado Andretta. Los ingenieros Jurado y Agusto tienden puentes de experiencia y credibilidad. Un grupo de expertos de la vida real que aspiramos siga su juego coordinado y sume otros talentos. Hace tiempo que no manejaban la economía del país quienes las conocen: para hacer habría que saber y no solo filosofar.

Son dos los recientes grandes logros del equipo productivo: 1.- El Ecuador aceptó la decisión de la CAN renunciando a las tasas aduaneras, y 2.- La propuesta de Ley económica de fomento de producción e inversiones.

Es claro que el país necesita recursos económicos, afortunadamente el Gobierno desde el lente de su equipo económico dio pruebas de entender que no cabe seguir gravando a sus ciudadanos y empresarios más allá de la cuenta. En estos momentos la táctica típica sería jugar defendiéndose con más impuestos, pero se ha optado por el ataque agresivo: atraer nuevas inversiones, abrir mercados internacionales, acercarse a los principales socios comerciales. Se dejaron atrás las decisiones económicas subordinadas a las ideológicas y se juega una estrategia pragmática orientada al resultado de ganarle el partido final a la economía.

Estrategia arriesgada pero la única posible para salir de la crisis. Ministros valientes y comprometidos que se han cargado al equipo en hombros. El DT dirige el partido sin prisa, pero sin pausa. Momentos del Mundial en que nos alineamos todos los ciudadanos o nos vamos. El equipo Ecuador somos todos, porque sin economía no hay campeonato.(O)

*Jurista especializada en participaciones público-privadas.