El ministro del Interior, John Reimberg, expuso que funcionarios municipales de Guayaquil fueron detenidos mientras se desarrollaba el debate presidencial el domingo anterior.

En total fueron cinco personas aprehendidas.

Según el ministro, estas personas colocaban propaganda ofensiva contra el Gobierno. Se exponían imágenes y mensajes contra el candidato-presidente Daniel Noboa.

Publicidad

¿Por qué delito se podría procesar a funcionarios municipales de Guayaquil que colocaron pancartas contra el Gobierno?

“Lo lamentable es ver cómo se usan recursos públicos y personal institucional para hacer campaña sucia. Así entienden la política quienes no tienen propuestas ni límites”, expuso.

El ministro Reimberg detalló que se retuvo a dos vehículos con las cinco personas a bordo.

En redes sociales, Reimberg expuso la identidad de dos personas, el detalle de los cargos que ocupan en las filas municipales, así como las pancartas decomisadas. La otra persona, según el ministro, formaría parte de una fundación municipal. Las otros no tendrían vinculación con el Cabildo.

Publicidad

Los aprehendidos fueron llevados a la Unidad de Vigilancia Comunitaria de Florida, en el norte de Guayaquil.

En la red social X, minutos después, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, reaccionó ante este caso.

Publicidad

Pidió que se investigue quienes enviaron a los funcionarios municipales y anunció que se ha decidido su desvinculación del Cabildo porteño.

Durante la noche del domingo anterior, Luisa González, de la alianza Revolución Ciudadana y Reto, así como Daniel Noboa, promovido por Acción Democrática Nacional (ADN), participaron del debate presidencial en las instalaciones de EcuadorTv, en Quito. (I)