Un solo libro para compartir tres niños en el salón. Así reciben las clases decenas de estudiantes del colegio Leonidas García Ortiz, en el norte de Guayaquil, debido a la falta de este material para todo el salón.

Esta situación provoca conflictos a diario entre los estudiantes que pelean por tratar de tenerlo el mayor tiempo.

Publicidad

Así lo denunciaron maestros y padres de familia la mañana de este lunes, 4 de diciembre, en una reunión en la plaza Rocafuerte, antes de una marcha para pedir una reunión con el gobernador del Guayas.

‘Desde las 20:00 todo el parterre central de la 29 se llena de basura, a la gente no le importa que no es el horario para hacerlo’

María García, una de las madres de familia, explicó que hay incomodidad entre los menores debido a la falta de los textos, que estos solo se dan en el salón para compartir porque no entregaron los stock completos para los estudiantes.

Publicidad

“Incluso a la escuela le faltan muchas cosas, entre estas se incluye el internet, en un momento de emergencia los profesores no tienen cómo comunicarse con los padres, y eso pasa siempre”, manifestó la mujer.

Así como este plantel, otras escuelas también presentan falta de material y daños en su infraestructura, denunció el vocero de la Unión Nacional de Educadores (UNE), Hilario Beltrán.

Mas de dos mil jóvenes reafirmaron su fe en encuentro arquidiocesano en el colegio Javier, en Guayaquil

Él junto con maestros y padres de familia estuvieron desde las 09:30 en la plaza Rocafuerte, frente a la iglesia San Francisco, en un plantón y caminata para pedir atención inmediata al gremio de maestros en la Gobernación del Guayas.

“Quisiéramos que se declare en emergencia al sector de educación porque no hay el material, no hay los protocolos para el fenómeno de El Niño, nos preocupa mucho”, manifestó Beltrán.

Los maestros iniciaron el plantón con banderas y carteles para pedir la intervención de la Gobernación en temas de insumos, infraestructura, seguridad en los planteles públicos de Guayaquil.

Este Diario solicitó información el pasado viernes al Ministerio de Educación para conocer cómo se encuentran los planteles, pero hasta el momento no hay respuesta. (I)