El porcentaje de hogares que ocupa casa propia en Ecuador, ya pagadas o en proceso, se redujo durante los últimos doce años, lo que evidencia las dificultades para cumplir el anhelo de tener una vivienda.
La política de tasas de interés subsidiada para las viviendas de interés social y público (VIS y VIP) de 4,99 % anual ha tenido su impacto, pero la oferta que cumple los precios máximos de las casas para acceder aún es limitada.Esta es parte del Programa del Bono Social, que permite la asignación de créditos hipotecarios para vivienda de hasta $ 103.050, ofreciendo una tasa de interés subsidiada.Un informe que evalúa las estrategias estatales para reducir el déficit de vivienda de mayo pasado reconoce que “los mercados privados de crédito tienen dificultades de ofrecer crédito hipotecario para VIS, lo que motiva la necesidad de diversificación de soluciones para la población vulnerable, incorporando herramientas que atiendan el déficit cualitativo”.El costo de una VIS debe ser de hasta 178 salarios básicos, lo que implica la cantidad de 80.100 dólares este año. Mientras que el precio máximo de las VIP es de 103.050 dólaresEl Miduvi registraba en 2020 a 325.411 ciudadanos con necesidad de vivienda, de los cuales 128.748 califican para VIS 100 % subsidiadas. El resto podrían acceder, incluso a las de interés público (VIP), pero entre los requisitos están que tengan un nivel tope anual de ingresos, además de cumplir con el costo máximo de la casa.Los requisitos para acceder al programa estatal de vivienda de interés social (VIS) de forma gratuita son los siguientes:Por último, no deben ser dueños ni poseedores de un inmueble, excepto del terreno donde se construirá la VIS. (I)","isAccessibleForFree":false,"hasPart":{"@type":"WebPageElement","isAccessibleForFree":"False","cssSelector":".paywall"}}
Publicidad
El anhelo de tener vivienda propia se diluye. Los hipotecarios del Biess se reducen este año con respecto al 2022 y 2019.
El porcentaje de hogares que ocupa casa propia en Ecuador, ya pagadas o en proceso, se redujo durante los últimos doce años, lo que evidencia las dificultades para cumplir el anhelo de tener una vivienda.
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
La profesional ecuatoriana habla de las frustraciones que le provoca la condición médica y de los dolores que no solo son del cuerpo.
Publicidad
El estratega italiano se unirá a la canarinha a finales de mayo para disputar las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.