Ante la pronta llegada de la Navidad, millones de personas empacan sus maletas y agendan sus respectivos vuelos para retornar a los hogares que los vieron crecer y disfrutar de esta emotiva época en compañía de la familia.

Avianca retomará vuelos entre Guayaquil y Lima

Sin embargo, durante esta temporada, las aerolíneas suelen presentar retrasos ante la demanda de viajes e incluso cancelan los despegues por problemas meteorológicos que presentan algunos países. Por esta razón, te presentamos los consejos que puedes aplicar si esto te llega a suceder.

Publicidad

El retraso de vuelos es atendido por cada aerolínea de forma diferente. Foto: Pexels

Qué hacer si el vuelo se retrasa o lo cancelan

Cancelación del vuelo

Los viajeros tienen el derecho a la reprogramación de su vuelo y a un reembolso que, dependiendo de la aerolíneas, puede ser cancelado con dinero o a través de servicios, tal como indicó El Tiempo.

En caso de que el usuario deba costear los gastos de la cancelación, a pesar de tener una reserva confirmada y sin la posibilidad del reintegro de su dinero, la empresa está obligada en pagar el hospedaje del pasajero si este no se encuentra en su ciudad de residencia.

Publicidad

Si el despegue se postergó por razones meteorológicas, la aerolínea tiene la responsabilidad de reubicar en otro vuelo al pasajero. Foto: Tatsiana Volkava

Cinco cosas que no debes llevar en el equipaje de mano si viajas en avión

Retrasos el vuelo

Cada aeropuerto tiene sus propios tiempos de espera que prevén, en algunas ocasiones, el retraso de los vuelos. En este sentido, es decisión del usuario el permanecer en el terminal aéreo o suspender su viaje.

Si el despegue se postergó por razones meteorológicas, la aerolínea tiene la responsabilidad de reubicar en otro vuelo al pasajero sin ningún costo adicional.

Las líneas pueden compensarte con el reintegro de tu dinero, acceso gratis a algunos servicios, incluso costean tu hospedaje si tu vuelo llega a cancelarse. Foto: Pexels

Por supuesto, está opción queda a consideración del usuario y, de rechazarla, este deberá asumir los gastos que conllevan un cambio de tiquete.

En el caso de Avianca, las cancelaciones se retribuyen con un documento que se canjea con servicios, a través de un call center o alguna oficina de venta. Por su parte, Latam afirma que el pasajero puede adelantar su vuelo siete días o posponerlo por 15 días sin multa.

La recomendación es que estudies las condiciones de la empresa aérea que contrates para conocer de antemano tus alternativas si se presentan inconvenientes con tu viaje.

(I)

Te recomendamos estas noticias