Un paraíso escondido que tiene más de 100 años de historia, se encuentra en medio de la Hacienda San Rafael, propiedad de la familia Noboa.

Poder alcanzar una conexión con el entorno, le permitirá a todos quienes visiten Pachakay Parque Agroturístico, salir de la rutina para relajarse y recargar energía en un lugar único y especial.

Publicidad

El parque, que abarca cerca de 15 hectáreas, fue relanzado por la empresaria Isabel Noboa, presidenta del grupo Nobis Holding, en compañía de familiares y medios de comunicación como esta Revista.

Isabel Noboa en Pachakay Parque Agroturístico. Foto: José Choez Oñate.

La experiencia Pachakay

Uno o varios días de campo entretenidos es lo que el establecimiento privado ofrece gracias a sus instalaciones en las que puede hacer actividades como: montar a caballo, pasear en botes, nadar en las dos piscinas que hay, andar en bicicleta, acampar, fogatas, jugar futbolín y tomarse fotos con animales como ponys, llamas, búfalos y patos, en un ambiente donde se respira un aire de tranquilidad pura.

Publicidad

Un plus adicional que tiene el lugar es que también tiene disponibles una serie de talleres para que los visitantes puedan conocer un poco más acerca de la vida de campo.

Usted podrá aprender a ordeñar vacas, hacer pan y queso y comprender cómo se produce chocolate desde cero con cacao ecuatoriano, siempre y cuando tenga reserva previa.

Pachakay Parque Agroturístico. Foto: José Choez Oñate.

Desconectarse de todo

Christian Naranjo, gerente general del espacio, explica que el motivo de volver a presentar el parque, fue posicionarlo como un punto de encuentro quien necesite dejar de lado el día a día por un momento.

Eso es lo que podrá vivir al disfrutar de las atracciones y actividades disponibles en el parque, además del servicio de hospedaje y alimentación.

Su menú incluye platos típicos del país como la fritada, seco de gallina y también opciones como hamburguesas.

Christian Naranjo, gerente general de Pachakay Parque Agroturístico. Foto: José Choez Oñate.

Devolviendo a la comunidad

El 95% del equipo que labora en el parque, son originarios de Bucay y los alrededores de la hacienda San Rafael.

Además, los productos y materia prima que utilizan al momento de preparar los alimentos que tienen en su menú, son producidos y comprados en la zona, a excepción del camarón, pues según Naranjo, lo traen de Guayaquil.

“Durante toda mi época juvenil siempre quise estar en el negocio del turismo y la hospitalidad. Ahora tengo la oportunidad de hacerlo y de dar a conocer este lugar tan precioso como lo es Bucay. Nosotros disfrutamos cada vez que vienen grupos de familia, amigos, o cuando se hacen pedidas de mano y celebran cumpleaños, porque nos hacen parte de momentos especiales mientras ayudamos y colaboramos con la comunidad”.

Pachakay Parque Agroturístico. Foto: José Choez Oñate.

Horarios de atención

Los sábados, domingos y feriados sin reserva desde las 10:00 hasta las 17:00. De lunes a viernes solo con reserva en los paquetes standard y premium.

  • Paquete básico

Tercera edad y niños (4 a 10 años) $ 5; adultos $ 10. Incluye el uso de juegos infantiles, cancha de fútbol, futbolín, ping pong, talleres y experiencias de la granja.

Pachakay Parque Agroturístico. Foto: José Choez Oñate.
  • Paquete standard

Tercera edad $ 10; adultos y niños (4 a 10 años) $ 17.

Incluye además de las atracciones mencionadas, el uso de piscinas, bicicletas y paseo en bote. Todos los valores no presentan IVA.

  • Paquete premium

Tercera edad $ 20; niños (4 a 10 años) $25; adultos $ 28. Incluye todas las actividades mencionadas, cabalgatas (15 minutos) y alimentación (plato fuerte y bebida).

Pachakay Parque Agroturístico. Foto: José Choez Oñate.

Cómo llegar a Pachakay Parque Agroturístico

El parque está ubicado en el km. 86 de la vía Naranjito-Bucay, en el corazón de la histórica hacienda San Rafael. Se encuentra aproximadamente a una hora y 35 minutos saliendo desde Durán. (E)