“Las mujeres dentro de la industria turística local e internacional se encuentran envueltas en un reto constante de dejar atrás los estereotipos impuestos en el desempeño de puestos de servicios (mesera, camarera) para asumir puestos de alta dirección, pero los esfuerzos no son suficientes. Es necesario promover las competencias para romper las barreras educativa, tecnológica, salarial y de empleabilidad dentro del país”, reflexiona Doménica Barahona Canales, gerente general de ETUR, agencia de viajes y operadora de turismo, que impulsa nuevas experiencias dentro del Ecuador que generan un triple impacto en los destinos (social, ambiental y económico).