Google, que en 2023 llegó a 25 años de existencia y convertido en “el buscador más usado en el mundo”, presenta novedades con Google Flights, una herramienta para quienes aman viajar y siempre andan cazando las mejores ofertas para que sus vuelos sean tan baratos como placenteros.
Con Google Flights los viajeros también podrán encontrar vuelos de último minuto lo más barato posibles, señala La Nación.
Publicidad
¿Cómo lo hace? El listado de pasajes de esta herramienta “se muestra de menor a mayor precio”.
Así funciona Google Flights
Explican en La Tercera que una nueva pestaña, llamada “Más barata”, es la estrella y sorpresa de la actualización”.
Publicidad
Los usuarios podrán ingresar los detalles de su viaje y detallar las opciones de vuelos con precios aún más bajos.
Citan que la compañía, a mediados de octubre, informó que esta actualización hará visible “más opciones con precios más bajos, incluidas ofertas adicionales de agentes de viajes en línea e itinerarios más ‘creativos’, como escalas más largas o reservas de diferentes partes del viaje en múltiples aerolíneas o proveedores de reservas”.
La página principal de la herramienta aparecerá antes usted como una barra y en ella “se deben insertar los datos de aeropuerto de origen del vuelo, lugar de destino y fechas de salida y retorno”, indica La Nación.
Entra a Google Flights. En la parte superior, elige la cantidad de paradas, clase del vuelo y cantidad de boletos que necesitas. Elige el aeropuerto de salida y el lugar de destino. Para realizar un seguimiento de los precios de esta ruta, activa Realizar seguimiento de precios.
Google
Explican que la misma página “permite colocar distintos filtros: escalas, aerolíneas, equipaje, precio, horarios, emisiones, aeropuertos de escala y duración del trayecto”.
Guía de viajes Lonely Planet revela los mejores destinos del mundo para viajar en 2025
Aclaran, de igual manera, “que aún sin incluir estas variables, el buscador arroja resultados con solo completar las informaciones del párrafo superior, el sumar los filtros permite encontrar opciones personalizadas de pasajes”.
De acuerdo La Tercera, no solo mostrarán las tarifas más competitivas, sino que ofrece alternativas. Es decir, “Google Flights puede sugerirle opciones como regresar a un aeropuerto diferente en la misma ciudad de destino, o elegir vuelos con escalas que, aunque menos convenientes, son mucho más económicos”.
He allí la clave: “estas opciones pueden ser la clave para encontrar vuelos con tarifas significativamente más bajas que las tradicionales”.
Herramienta poderosa
Google Flights “permite rastrear cuándo son más baratos los vuelos a determinado destino, o bien en qué lugar de la escala se encuentran actualmente”, dice La Nación.
Debajo de las opciones de pasajes, “el precio promedio de los vuelos se muestra en una escala que va de precios bajos (en verde) a altos (en rojo)”.
Uno de los mejores trucos para encontrar vuelos baratos es ser flexible con las fechas de viaje, si bien Google Flights facilitará esto mostrando un calendario donde se puede ver qué días tienen los precios más bajos.
Publimetro México
Con la herramienta de Google, el viajero no se perderá de ningún dato: “Debajo de la escala de precios, el buscador permite activar el seguimiento de precios para un determinado destino”.
Si habilita esta función, “el interesado recibirá notificaciones en las que se le indicará si su vuelo ya tiene un mejor precio”.
Para mantenerse informado, “se puede configurar para que el seguimiento se haga en ‘cualquier fecha”.
Para quienes aman viajar y acumular millas, “Google ha revelado que los vuelos con escalas han sido, en promedio, un 25% más baratos que los vuelos directos”.
Estos son los días más baratos para viajar en avión a Estados Unidos, Canadá y Europa en 2023
También difunde La Tercera, citando al robusto buscador, que viajar entre lunes y miércoles puede resultar hasta un 13% más económico si quiere comparar con precios de fines de semana.
Cuando planifique su próximo viaje tenga en cuenta que:
De cara a un viaje en temporada de Navidad o Año Nuevo, “Google recomienda reservar con al menos 45 días de antelación para conseguir las mejores tarifas”.
En cambio, si hace maletas para disfrutar en otro destino sus vacaciones de verano, “las ofertas suelen aparecer unos 21 días antes de la fecha de salida”. (I)