Para la gran mayoría de los ecuatorianos, Carnaval es sinónimo de vacaciones en las playas.

Dado que es uno de los feriados más largos en el país, que coincide justamente con la temporada más caliente del año, no es sorpresa que muchos deseen pasar estos días de descanso refrescándose al pie del mar.

Publicidad

Mientras unos playeros prefieren viajar a los balnearios locales, otros eligen darse chapuzones en aguas internacionales. De acuerdo con la información publicada por distintas agencias de viajes, estos destinos caribeños son los más apetecidos por los compatriotas en fechas carnavaleras.

Carnaval 2023: estos artistas internacionales y nacionales estarán en los conciertos carnavaleros en Ecuador

Punta Cana

Punta Cana es una ciudad turística en la región más oriental de la República Dominicana. El área es conocida por sus playas de arena blanca y aguas turquesas que miran tanto al Mar Caribe como al Océano Atlántico. El clima es cálido durante la mayor parte del año.

Publicidad

Muchas de las excursiones en Punta Cana son en el mar, como esnórquel, windsurf, paseos en bote banana, cruceros en catamarán, así como nadar con delfines.

El carnaval en República Dominicana es un espectáculo increíblemente colorido que algunos viajeros se atreven a comparar con el Carnaval de Rio de Janeiro. El desfile principal, que toma lugar en la capital, Santo Domingo, quizás sea un poco aterrador, porque está dedicado al diablo.

Desde el 2008, Punta Cana también celebra su carnaval, que se inaugura con el desfile encabezado por el Rey Momo, la sorpresa más esperada del día. Esta distinción se otorga a personalidades nacionales destacadas e influyentes que inspiran a la sociedad dominicana con su obra. Un ejemplo es Oscar de la Renta, diseñador e ícono de la moda internacional y el primer Rey Momo del Carnaval de Punta Cana.

Cartagena

Uno de los principales puertos que da al mar Caribe. Ubicada en la costa norte de Colombia, en esta ciudad convive lo moderno y lo antiguo, dentro de murallas. La llamada ciudad vieja, guardada por antiguas murallas, conserva una arquitectura que incluye el estilo colonial y republicano, así como fortalezas, torres, iglesias y claustros.

Además de este encanto arquitectónico, otros sitios turísticos de Cartagena son sus islas que se encuentran fuera del continente, como las del Rosario. Se trata de uno de los parques nacionales más importantes de Colombia, al cual se accede en una hora o menos desde los muelles de la ciudad.

En este puerto habitan pequeños hoteles boutique que no solo se concentran en la Ciudad Amurallada, sino en el área de Getsemaní, afuera de los muros. En cambio la playa de Bocagrande es un lugar para hoteles más grandes.

La celebración del carnaval en Cartagena tiene un profundo arraigo popular, especialmente en la segunda mitad del siglo XIX, que se truncó al prohibirse al finalizar la Guerra Civil Española. Con la restauración de la democracia, a partir de 1981 se recuperó esta fiesta profana, que en la actualidad es una de las fiestas más importantes del ciclo festivo local. Durante su celebración hay desfiles, bailes, concursos de disfraces y chirigotas (especie de bandas de canto humorístico) que cada año aumentan la participación de cartageneros y visitantes.

Cancún

Uno de los destinos turísticos más significativos de México, ubicado en la península de Yucatán, en el estado de Quintana Roo. Constituida como una ciudad resort, en esta urbe pululan hoteles, restaurantes, centros comerciales y clubes nocturnos alineados en la zona hotelera. Aquí se encuentran muchos de los hoteles todo incluido, los cuales cuentan con un tramo privado de playa, los visitantes pueden disfrutar de las vistas al mar desde sus propios balcones.

También hay playas de acceso público como Playa Gaviota Azul y Playa Delfines, una excelente opción para las personas que buscan olas intensas. En el centro de la ciudad coexiste un lado más local de la vida en Cancún, salpicado de mercados y restaurantes tradicionales.

Habrá muchas actividades de carnaval en Cancún este feriado. La festividad se toma la Avenida Chichén Itzá, hasta la Plaza de la Reforma, en el centro de la ciudad. Algunos artistas populares se presentarán en vivo, incluidos Ninel Conde y Yahir. Además de los espectáculos musicales en vivo, habrá muchas otras atracciones y coloridas carrozas con gente bailando con llamativos disfraces.

Panamá

Panamá se encuentra no solo en el medio entre América del Norte y América del Sur, sino también entre la vida cosmopolita acelerada y culturas tradicionales, la modernidad y la historia, el terreno bañado por el sol y la misteriosa selva tropical.

El punto de llegada es la ciudad de Panamá, la capital del país. A esta bulliciosa ciudad le preceden una serie de sitios históricos imposibles de no visitar, como Panamá Viejo y las calles adoquinadas del Casco Antiguo. Cuando se pone el sol, la increíble vida nocturna panameña toma forma en los bares en azoteas y al aire libre.

La costa del Pacífico de Panamá ofrece muchas playas, tanto desde el Océano Pacífico, con vientos cálidos, y vegetación exuberante; como del Mar Caribe, con olas más tranquilas y brisas relajantes en las islas más hermosas de Panamá, como San Blas y el archipiélago de Bocas del Toro.

Puede que los carnavales de Panamá no sean tan famosos como los legendarios de Río de Janeiro o Barranquilla, pero siguen siendo coloridos y llenos de diversión. El feriado empieza con la coronación de la reina seguida de baile al aire libre (tarde y noche). El resto de días los camiones cisternas mojarán a los parranderos en las calles, además hay desfiles con grupos de baile y charangas seguido de fuegos artificiales y baile al aire libre. Al amanecer del miércoles, cuando el feriado ha finalizado, se celebra el tradicional Entierro de la Sardina.

Aruba

Aruba es una de las islas de las Antillas Menores ubicada en el Mar Caribe Sur. La isla está ubicada arriba de la costa de Venezuela y de hecho en días despejados es posible ver Venezuela desde el sureste de la isla.

Las playas de Aruba son probablemente una de sus mayores atracciones. Una de las playas más famosas es Eagle Beach, la cual en 2021 fue considerada una de las mejores playas del mundo por los viajeros de TripAdvisor. Otras playas impresionantes son Mangel Halto, Baby Beach y Palm Beach.

Si bien es fantástico pasar el día relajándose en la playa, este país-isla ofrece otras atracciones que vale la pena explorar. La denominada ‘isla más feliz del Caribe’ invita a conocer sus diversos terrenos, paisajes y vegetación, sin mencionar sus atractivos históricos, como la capilla Alto Vista, las ruinas de Bushiribana, el faro California, el molino viejo, entre otros.

El carnaval en Aruba significa desfiles con carrozas coloridas, música palpitante contagiosa, grupos de fiesteros disfrazados, elecciones de rey y reina, saltos electrizantes y desfiles de antorchas que se abren paso por las calles por la noche, la mañana de Jouvert.

Curazao

Es un país insular de las Antillas Menores en el sur del Mar Caribe y la región del Caribe holandés, al norte de la costa de Venezuela. Junto con Aruba y Bonaire, Curazao es una de las renombradas Islas ABC, y un país constituyente de los Países Bajos.

Hay razones más que suficientes para visitar Curazao. Tiene una flora y fauna únicas, playas de una belleza impresionante, un patrimonio cultural diverso, una población amigable y un centro histórico con numerosas obras de arte. Esta hermosa isla es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Una gran cantidad de playas de aguas cristalinas y arena blanca yacen en Curazao. La mayoría de las mejores playas se encuentran en el lado sur como Avila, Blue Bay, Kontiki, Madero, Mambo Beach, Jan Thiel, Playa Kenepa Grandi, Playa Kenepa Chiki y Renaissance Beach.

Es posible que se sorprenda al saber que Curazao tiene las celebraciones de Carnaval más grandes y más largas del Caribe. Este evento de un mes que dura hasta fines de febrero es uno de los secretos mejor guardados del Caribe. Una de las mejores atracciones es la Marcha di Despedida en la víspera del Miércoles de Ceniza, que concluye el festival. El rey Momo, un “villano” hecho de paja que representa los pecados, la mala suerte y la infertilidad, es quemado a medianoche para finalizar el festival.

Riviera Maya

La Riviera Maya es un distrito turístico y turístico al sur de Cancún, México. Es famoso por sus resorts todo incluido a gran escala y una base turística histórica de hoteles boutique más pequeños, así como por los numerosos restaurantes de alta cocina disponibles a lo largo de la Fed 307 y en las playas o cerca de ellas.

Una de las principales atracciones en toda la Riviera Maya son las actividades acuáticas costeras y de arrecife que dependen de las playas, las aguas costeras y el Sistema Arrecifal Mesoamericano (también conocido como la Barrera de Coral de Belice). Este sistema de barrera de arrecifes es el segundo más largo del mundo.

La arqueología también es un gran atractivo turístico en la zona, incluidos los populares sitios arqueológicos operados por el Instituto Nacional de Arqueología, como Tulum en la costa, y Chichén Itzá y Cobá ubicados a cierta distancia tierra adentro. Los ecoparques autodenominados de Xcaret y Xel-Ha también incluyen algunas ruinas arqueológicas más pequeñas como parte de sus atracciones.

Playa del Carmen es el corazón del Carnaval en la Riviera Maya, con eventos musicales, desfiles y mucha diversión desde este viernes 17 de febrero. Este no es el único lugar donde puedes disfrutar del Carnaval en La Riviera Maya, también en Cancún, Isla Mujeres, Tulum, Cozumel y Chetumal comenzaron hace muchas semanas con actividades previas al Carnaval.

Río de Janeiro

Esta lista no puede estar completa sin esta ciudad brasileña, donde se desarrolla el carnaval más famosos del mundo. Muchos turistas acuden a Río de Janeiro cada año por la vibrante cultura, las coloridas fiestas callejeras y el impresionante paisaje.

El entorno de Río de Janeiro entre las montañas y el mar es tan espectacular que la Unesco citó “la ubicación asombrosamente hermosa de una de las ciudades más grandes del mundo” al nombrar a Río como Patrimonio de la Humanidad.

A lo largo de su historia, Río ha sido consciente de sus activos físicos: las altas montañas detrás de él, el Pan de Azúcar que se eleva sobre su puerto, y sus largas playas en forma de media luna, Ipanema y Copacabana, que son sus principales atracciones turísticas, que realzan su paisaje con edificios distinguidos de cada época de su historia y una generosa oferta de parques urbanos y espacios abiertos.

El carnaval en Rio es una fiesta sin precedentes. El desfile típico está repleto de juerguistas, carrozas y adornos de numerosas escuelas de samba (más de 200 aproximadamente, divididas en cinco ligas/divisiones).

Mientras este desfile principal se lleva a cabo en el Sambódromo y otros bailes se llevan a cabo en el Palacio de Copacabana y la playa, muchos participantes del carnaval se encuentran en otros lugares. Las fiestas callejeras son muy comunes, siendo muy concurridas por los lugareños. Cualquiera puede participar en las fiestas callejeras. Las bandas están muy familiarizadas con el carnaval callejero, especialmente porque no se necesita nada para unirse a la diversión. (E)