Meta, empresa matriz de Facebook, empezó a probar en Estados Unidos y Canadá una función que solicita permiso a los usuarios para que su IA, Meta AI, procese las fotos almacenadas en los dispositivos.

La novedad llega a través del llamado procesamiento en la nube, que aparece en un mensaje emergente dentro de la aplicación.

El objetivo de esta herramienta es generar sugerencias automáticas al momento de crear Stories. Sin embargo, la opción preocupa a muchos usuarios, ya que implica que Meta pueda acceder a fotos privadas aunque no hayan sido publicadas en la red social.

Publicidad

Meta insiste en que las recomendaciones son confidenciales y que no se utilizan con fines publicitarios. Aun así, la activación por defecto de dos nuevas funciones —“Sugerencias personalizadas para compartir de la galería” y “Ver sugerencias de la galería al explorar Facebook”— ha desatado dudas sobre el consentimiento real.

La compañía defiende que ambas funciones son opcionales. No obstante, la configuración inicial aparece habilitada sin que el usuario haya dado autorización expresa, lo que genera sospechas sobre prácticas de privacidad poco transparentes.

En junio ya se había anunciado que Meta AI ofrecería sugerencias creativas para Stories a partir de imágenes no compartidas previamente. Ahora, varios usuarios reportan que Facebook habilitó opciones para acceder a la galería sin que ellos lo hayan aprobado manualmente.

Publicidad

Cómo desactivar las funciones y proteger tu galería

Los usuarios pueden impedir que Facebook acceda a sus fotos siguiendo estos pasos:

  1. Abrir la aplicación de Facebook.
  2. Tocar el icono de las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha.
  3. Seleccionar Configuración y privacidad.
  4. Ingresar a Configuración.
  5. Buscar el apartado Preferencias y entrar en Sugerencias para compartir de la galería.
  6. Desactivar los interruptores de las opciones: Sugerencias personalizadas para compartir de la galería y Ver sugerencias de la galería al explorar Facebook.

Cuando ambos botones cambian a color gris, la IA deja de acceder a las imágenes guardadas en el móvil y evita que aparezcan como recomendaciones automáticas para publicar. (I)