A principios de este año, WhatsApp registró una disminución de usuarios debido al anuncio de la aplicación de nuevas condiciones de servicio y política de privacidad en la aplicación de mensajería. Esto combinado con los rumores de que la información será compartida de empresas o los chats podrán ser observados creció el temor ante el uso de la app.

Mediante un mensaje en su blog, WhatsApp indicó que están desarrollando nuevas maneras para chatear con empresas y hacer compras en la app, que serán opcionales, así como que los chats continuarán cifrados de extremo a extremo.

Publicidad

Además informó que está usando la función de Estados para compartir las actualizaciones directamente dentro de WhatsApp.

WhatsApp, Signal y Telegram: en qué se diferencian y cuál ofrece más privacidad

“En las próximas semanas, publicaremos un banner en WhatsApp con más información que las personas podrán leer a su propio ritmo. Además, incluimos información adicional para tratar de abordar las preocupaciones que hemos escuchado. Después de un tiempo, comenzaremos a recordarles a los usuarios que revisen y acepten estas actualizaciones para seguir usando WhatsApp”, refiere el comunicado.

Publicidad

WhatsApp aclaró que para los usuarios seguirá siendo gratis y que el cobro se da a las empresas por usar la app para brindar el servicio al cliente que algunas de estas como de compras están integradas con Facebook.

“Hemos visto que algunos de nuestros competidores han alegado que no pueden ver los mensajes de sus usuarios, pero si una aplicación no ofrece el cifrado de extremo a extremo de manera predeterminada, eso significa que los mensajes pueden ser leídos por terceros. Otras aplicaciones afirman que son mejores porque recopilan menos información que WhatsApp. Sin embargo, creemos que las personas buscan aplicaciones que sean tanto confiables como seguras, incluso cuando sea necesario para ello que WhatsApp tenga acceso a cierta información limitada”, se añade. (I)